Alcaldía de Cochabamba suspende la inspección ambiental vehicular

La Alcaldía de Cochabamba suspende temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas por falta de socialización y largas filas. La medida paraliza el control de emisiones durante tres meses mientras se realiza un proceso de información a la ciudadanía.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Aryel Buitrago-UNITEL / Unitel Digital

Alcaldía de Cochabamba suspende inspección ambiental vehicular tras quejas

La Alcaldía de Cochabamba suspendió temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas y recursos judiciales. La medida se tomó por la falta de socialización y las largas filas generadas.

Pausa en el control de emisiones

El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, anunció que “se ha determinado realizar una pausa en el control de la emisión de gases”. La obligatoriedad de la inspección queda suspendida hasta que se complete un proceso de socialización en todos los distritos, que se estima durará tres meses.

Repercusión y críticas a la medida

La inspección, que costaba 70 bolivianos, provocó largas filas y quejas de los conductores. La concejala Silvia Soliz (MAS) la calificó de “norma ilegal”. El gobernador Humberto Sánchez anunció que revisará la normativa municipal, observando el costo y las multas de 250 bolivianos.

Antecedentes de la suspensión

La decisión se produjo tras una serie de observaciones y recursos judiciales presentados contra la iniciativa. Los presidentes de zonas manifestaron que no hubo una socialización suficiente previa.

Cierre de la medida municipal

La suspensión deja en pausa una medida que generó malestar y conflictos logísticos, obligando a la Alcaldía a replantear su aplicación y comunicación con la ciudadanía.

Bolivia despliega 27.212 policías para asegurar la segunda vuelta electoral

Bolivia movilizará 27.212 efectivos policiales el 19 de octubre, un incremento del 240% respecto a comicios anteriores, para custodiar
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020.

Crisis política en Francia amenaza estabilidad de la Unión Europea

La debilidad del presidente Macron genera inquietud en la UE. La crisis institucional francesa amenaza la estabilidad económica y
Emmanuel Macron y su esposa esperan a un invitado en el Palacio del Elíseo

Alerta Naranja por riesgo de desborde en más de 30 ríos de Bolivia

El SENAMHI activó la alerta naranja por riesgo de desborde en más de 30 ríos de Potosí, Cochabamba y
Imagen sin título

Venezuela realiza ejercicios militares en puertos clave ante tensión con EE.UU.

Venezuela realiza ejercicios militares en los puertos de La Guaira y Carabobo. La FANB, milicias y policías se despliegan
Manifestantes armados marchan en apoyo al presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela.

TSJ boliviano rechaza denuncia de boicot y afirma que TCP funciona con 4 miembros

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia puede operar con sus cuatro magistrados actuales. El TSJ desmiente un boicot electoral
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

TCP se compromete a proteger el balotaje ante observadores de la UE

El Tribunal Constitucional Provincial de Bolivia se compromete a proteger el proceso electoral del balotaje del 19 de octubre.
Gonzalo Hurtado, presidente del TCP, este miércoles en conferencia de prensa.

Paz respeta la institucionalidad tras denuncia contra magistrados autoprorrogados

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, se compromete a respetar la institucionalidad tras la denuncia del presidente del
Rodrigo Paz en conferencia de prensa

Hurtado niega usurpación de funciones y acusa a Saucedo de injerencia política

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, niega que los magistrados prorrogados usurpen funciones, tras una denuncia del TSJ. Califica
Romer Saucedo y Gonzalo Hurtado

UE despliega observadores electorales en Bolivia para la segunda vuelta

La UE despliega 32 observadores electorales en Bolivia, que se unirán a 170 más para la segunda vuelta del
UE moviliza a sus primeros observadores

Arce denuncia un plan legislativo para suspender la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce acusa a legisladores de intentar suspender las funciones de los vocales del TSE para evitar
Presidente Luis Arce durante la conferencia de prensa

Quiroga propone plan de $12.000 millones para rescatar la economía boliviana

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un programa de cooperación internacional de 12.000 millones de dólares para abordar la
Imagen sin título

Detenido presunto autor intelectual del asesinato de un teniente en Llallagua

La Policía Boliviana capturó a I. M., de 34 años, como presunto autor intelectual del asesinato del teniente Carlos
Imagen sin título