Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco a participar. La activista criticó su actitud y cuestionó su idoneidad para el cargo.
Correo del Sur
Imagen referencial del debate
Imagen referencial del debate / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Galindo revelará preguntas tras suspensión de debate vicepresidencial

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco se negaron a participar en el encuentro organizado por Radio Televisión Popular (RTP) y Radio Deseo, lo que provocó su cancelación.

Cancelación del debate

Radio Televisión Popular (RTP) y Radio Deseo anunciaron la suspensión del debate vicepresidencial que prometía un formato distinto e innovador. La activista María Galindo se pronunció tras esta decisión, indicando que numerosos medios nacionales e internacionales se iban sumando a la iniciativa para crear un espacio donde los candidatos explicaran cómo desarrollarían sus propuestas.

Críticas a los candidatos

Galindo arremetió contra Edmand Lara del PDC, acusándole de «correrse» del verdadero desafío al condicionar su participación a la asistencia de Velasco. Respecto a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre, criticó su retirada tras la publicación de supuestos tuits racistas en su cuenta de X, destacando que la organización recibió una carta sin firma donde el partido desistía de participar.

Consecuencias inmediatas

La activista cuestionó si ambos merecen ocupar la Vicepresidencia y anunció que este lunes 13 de octubre revelará las 40 preguntas estratégicas preparadas para el debate. La organización del evento se realizó de manera cordial con RTP, contando con periodistas como Zulema Alanes, Ángel Careaga y Jimena Antelo.

Antecedentes del conflicto

El debate fue organizado como alternativa al encuentro del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del pasado domingo, generado tras las críticas recibidas por dicho evento oficial. Los medios buscaban crear un espacio plural sin influencia de intereses económicos o de poder.

Implicaciones políticas

La negativa de los candidatos vicepresidenciales a debatir cuestiona la transparencia del proceso electoral y genera dudas sobre el compromiso de los aspirantes a responder públicamente sobre sus propuestas de gobierno.

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Paz ve crisis de poder en la justicia y exige respeto a elecciones

El candidato Rodrigo Paz anuncia la mayor reforma judicial de la historia boliviana desde Sucre, prevista para después de
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Sucre.

Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita y deja heridos

La rueda de la fortuna se desplomó en la Feria de Alasita del Cambódromo, dejando heridos. La Alcaldía de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Vocal del TSE propone trasladar la sede del Órgano Electoral a Oruro

Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, presenta un proyecto de ley para trasladar el Órgano Electoral a Oruro. Argumenta razones
Imagen sin título

TAP Air Portugal apuesta por Brasil y África para su expansión global

TAP Air Portugal centra su estrategia de crecimiento en Brasil y África, aprovechando sus rutas únicas y vínculos históricos.
Avión de TAP Air Portugal

Fiscalía deriva a la Asamblea denuncia contra magistrados autoprorrogados del TCP

La Fiscalía General declaró su incompetencia para procesar la denuncia contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y la
Imagen sin título

Macron nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas sin disolver la Asamblea

Emmanuel Macron nombrará un nuevo primer ministro en dos días, siguiendo la recomendación de Sebastien Lecornu. No disolverá la
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y detrás Sébastien Lecornu.

Fiscal General remite denuncia de Saucedo sobre magistrados a la Asamblea

El fiscal general Róger Mariaca remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra magistrados autoprorrogados. La Fiscalía se declaró
Imagen sin título

Bus se embarranca en Irupana y deja 37 heridos

Un autobús se salió de la vía en la carretera a Sub-Yungas, Irupana, dejando 37 personas heridas. El conductor
Imagen sin título

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación