Rodrigo Paz respeta la institucionalidad tras denuncia judicial
El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, se comprometió a respetar la institucionalidad y los procesos democráticos. Su declaración se produce después de que el presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denunciara penalmente a cinco magistrados del TCP.
Un conflicto dentro del poder judicial
Paz calificó la situación como una “disputa del poder dentro de un mismo poder, que es la justicia”. El candidato señaló que corresponde al propio sistema judicial encontrar una salida a este problema interno. Múltiples actores del órgano judicial, como los presidentes del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental, han manifestado su apoyo público a la postura de Saucedo.
Compromiso de reforma desde el legislativo
El candidato ratificó el compromiso de su partido para reformar la justicia una vez asuman su representación parlamentaria. El PDC, que logró la primera mayoría en el Senado y en Diputados, pondrá el máximo esfuerzo para lograr un sistema judicial claro y transparente.
Antecedentes de la denuncia
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, formalizó una denuncia penal contra cinco magistrados del TCP, acusándolos de usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución. El TCP respondió que no entrará en una disputa pública y acusó a Saucedo de quebrantar la independencia de poderes.
Cierre: Implicaciones para el sistema
La crisis judicial enfrenta a altas autoridades del Estado y pone de manifiesto las tensiones internas dentro del poder. El compromiso del futuro bloque parlamentario del PDC con una reforma judicial señala una posible vía de solución institucional a este conflicto de poderes.