Cavero y Espinoza proponen recetas económicas opuestas para la recesión
El Banco Mundial advirtió que Bolivia podría enfrentar tres años de recesión. En este contexto, los jefes económicos de Alianza Libre y del PDC contrastaron sus planes en el foro Nueva Economía 2025.
Dos visiones para estabilizar la economía
Ramiro Cavero, de Alianza Libre, defiende una salida rápida con apoyo de organismos multilaterales. Su plan incluye sincerar el tipo de cambio y garantizar combustible sin subsidio, excepto para el transporte público. Cavero afirma que devolver los depósitos en dólares con créditos internacionales no aumenta la deuda, sino que reasigna recursos.
Medidas del PDC: austeridad y subsidios focalizados
José Gabriel Espinoza, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), propone una reestructuración gradual. Plantea reducir el gasto corriente y eliminar subsidios generalizados al combustible, reemplazándolos por subsidios focalizados. Espinoza anunció auditorías a empresas públicas con déficit y recortar gastos superfluos, que identifica en un 2% del PIB.
Antecedentes del debate económico
El encuentro se celebró en el Centro Empresarial Mediterráneo con la participación de instituciones como ASOBAN, CADEX, CAINCO y CAO. El debate se produce con la confirmación de YPFB sobre el desabastecimiento de combustible.
Implicaciones de las propuestas enfrentadas
Las recetas divergentes marcarán el debate político hacia el balotaje. Las propuestas de Libre y el PDC representan dos modelos distintos para reactivar la economía y manejar la crisis energética.