Quiroga propone plan de $12.000 millones para rescatar la economía boliviana

El candidato Jorge 'Tuto' Quiroga propone un programa de cooperación internacional de 12.000 millones de dólares para abordar la escasez de combustibles y dólares, y frenar la inflación en Bolivia, sujeto a su victoria electoral.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Quiroga propone un plan de 12.000 millones para la economía boliviana

Un programa de cooperación internacional de 12.000 millones de dólares en préstamos es la base del plan económico del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga. La iniciativa busca abordar la escasez de combustibles y dólares, y frenar la inflación, si resulta electo en los comicios del 19 de octubre.

Un salvavidas financiero para tres crisis

El candidato de la Alianza Libre detalló que el monto se destinará a acabar con las colas de diésel y gasolina, frenar la inflación que afecta a las familias y aumentar la circulación de dólares para las importaciones. Una de las primeras gestiones sería un financiamiento de entre 1.000 y 2.000 millones de dólares específicamente para la compra de combustibles.

Actores y repercusión del plan

Quiroga afirmó que el plan cuenta con el respaldo de organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial y el BID. Una fuente de su equipo económico aseguró que Estados Unidos colaborará en la iniciativa si el candidato es elegido presidente.

Antecedentes: Una crítica al gobierno saliente

El candidato fundamenta su propuesta criticando la gestión económica del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). Quiroga acusó al gobierno de Luis Arce y a Evo Morales de «farrearse» los ingresos por el gas natural y de haber destrozado la economía del país.

Cierre: Un futuro condicionado a las urnas

La ejecución del plan de rescate económico de 12.000 millones de dólares queda sujeta al resultado electoral. La implementación de estas medidas dependerá de que Jorge Quiroga y la Alianza Libre resulten ganadores en la segunda vuelta presidencial.

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título