Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de diálogo no logró acuerdo y el bloqueo afecta severamente el transporte hacia el sur y Argentina. Se instalará una mesa técnica.
EL DEBER
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación / Gobernación / Gobernación

Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó

El bloqueo en la ruta 9 persiste pese a los intentos de diálogo. Afecta a viajes terrestres con destino a Camiri, Yacuiba y Argentina.

Intento de diálogo sin acuerdo

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, José Luís Gómez, aseguró que la protesta ha dejado de ser un requerimiento ‘técnico’ para convertirse en un ‘conflicto de carácter político’. La Gobernación recibió a una comisión de dirigentes guaraníes el 7 de octubre. Los representantes no firmaron el acta de la reunión y posteriormente realizaron declaraciones que, según la institución, no reflejaban lo conversado.

Repercusión en el transporte

El cierre de la carretera Santa Cruz – Yacuiba provoca que los viajes durante el horario de la mañana se hayan suspendido temporalmente. En la Terminal Bimodal, los pasajes se venden de manera condicional, con posibles ‘trasbordos’.

Antecedentes del conflicto

La Gobernación indica que se está atendiendo las demandas de manera técnica y, aún así, los dirigentes guaraníes mantienen el bloqueo en Abapó. La institución asegura que en ningún momento dejó de atender los requerimientos de las capitanías, respaldando sus gestiones con actas y notas oficiales.

Cierre y próximos pasos

La Gobernación instalará una mesa técnica formal el 9 de octubre con los representantes de la Capitanía de los Pueblos Guaraní. Gómez destacó que la protesta afecta el normal tránsito en una zona vital para la economía, el turismo y el libre tránsito del departamento, y espera que se priorice el trabajo técnico.

Identifican pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz

Autoridades identificaron dos pistas de aterrizaje clandestinas cerca de la Reserva Laguna Concepción y el Parque Noel Kempff. Se
El viceministro Calvimontes brindó un informe en la jornada de hoy

Diputado electo de Libre renuncia tras polémica por expresión racista

El diputado electo por la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, presenta su dimisión y pide disculpas públicas tras realizar
Velarde reconoció que sus declaraciones no reflejan el pensamiento de la agrupación ni de su líder.

Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Legislativo

El presidente Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Senado boliviano. Un proyecto de
El presidente, Luis Arce.

Arce denuncia «golpe parlamentario» para suspender elecciones en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que parlamentarios buscan suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral para interrumpir el proceso
Conferencia de prensa del presidente Luis Arce y su gabinete

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título

Senado boliviano adelanta sesión para debatir cese de vocales electorales

El Senado convocó una sesión sorpresiva para tratar el cese de los vocales electorales. La oposición denuncia que el
Sesión en la Cámara de Senadores

Trump anuncia posible viaje a Medio Oriente para impulsar la paz

El presidente Donald Trump anunció su posible viaje a Oriente Medio este domingo para un acuerdo de paz entre
El presidente Donald Trump habla durante una mesa redonda sobre Antifa en el Comedor de Estado de la Casa Blanca

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.