Paro sanitario suspende consultas en hospitales de Santa Cruz
La atención hospitalaria está suspendida en Santa Cruz de la Sierra. El paro de trabajadores de salud cumple su segundo día, limitando la actividad a urgencias. La medida protesta por incumplimientos de la Gobernación y la Alcaldía.
Impacto Inmediato en la Atención
Los hospitales de primer, segundo y tercer nivel solo reciben casos de urgencia. No se entregan ni programan fichas, y están suspendidas las consultas externas y los servicios de laboratorio.
Demandas a las Instituciones
Los trabajadores exigen a la Alcaldía la reincorporación de despedidos, firma de addendums, pago de sueldos de agosto, atención en la CNS y mejora de equipos. A la Gobernación le reclaman el pago de ítems retroactivos y el cumplimiento de un pliego petitorio.
Protesta con Huelga de Hambre
Un grupo de 22 trabajadores mantiene una huelga de hambre desde hace ocho días en la Quinta Municipal. Su objetivo es presionar a las autoridades municipales para que atiendan sus demandas.
Diálogo y Movilización Continua
Está prevista una reunión a las 10:00 entre el sector, la Alcaldía, la Central Obrera Departamental, el Comité pro Santa Cruz y el Colegio Médico. La huelga de hambre se reforzó con seis personas más.
Antecedentes del Conflicto
La medida de fuerza fue asumida como protesta ante el incumplimiento de compromisos por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz, afectando a todos los niveles del sistema hospitalario.
Implicaciones para la Ciudad
La paralización prolongada de los servicios sanitarios esenciales mantiene suspendida la atención médica programada para la población, dependiendo ahora su resolución de las negociaciones entre las partes.