Paro de salud suspende atenciones en hospitales de Santa Cruz

El paro de trabajadores de salud en Santa Cruz cumple su segundo día, limitando la actividad hospitalaria solo a urgencias. La protesta, que incluye una huelga de hambre, exige a la Alcaldía y Gobernación el cumplimiento de acuerdos y pagos pendientes.
EL DEBER
Cartel de los trabajadores de salud
Cartel de los trabajadores de salud / Juan Carlos Torrejón / Fuente no disponible

Paro sanitario suspende consultas en hospitales de Santa Cruz

La atención hospitalaria está suspendida en Santa Cruz de la Sierra. El paro de trabajadores de salud cumple su segundo día, limitando la actividad a urgencias. La medida protesta por incumplimientos de la Gobernación y la Alcaldía.

Impacto Inmediato en la Atención

Los hospitales de primer, segundo y tercer nivel solo reciben casos de urgencia. No se entregan ni programan fichas, y están suspendidas las consultas externas y los servicios de laboratorio.

Demandas a las Instituciones

Los trabajadores exigen a la Alcaldía la reincorporación de despedidos, firma de addendums, pago de sueldos de agosto, atención en la CNS y mejora de equipos. A la Gobernación le reclaman el pago de ítems retroactivos y el cumplimiento de un pliego petitorio.

Protesta con Huelga de Hambre

Un grupo de 22 trabajadores mantiene una huelga de hambre desde hace ocho días en la Quinta Municipal. Su objetivo es presionar a las autoridades municipales para que atiendan sus demandas.

Diálogo y Movilización Continua

Está prevista una reunión a las 10:00 entre el sector, la Alcaldía, la Central Obrera Departamental, el Comité pro Santa Cruz y el Colegio Médico. La huelga de hambre se reforzó con seis personas más.

Antecedentes del Conflicto

La medida de fuerza fue asumida como protesta ante el incumplimiento de compromisos por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz, afectando a todos los niveles del sistema hospitalario.

Implicaciones para la Ciudad

La paralización prolongada de los servicios sanitarios esenciales mantiene suspendida la atención médica programada para la población, dependiendo ahora su resolución de las negociaciones entre las partes.

Unifranz desarrolla aplicación para gestionar finanzas de emprendedores

Unifranz lanza Cuadernito Digital, una aplicación desarrollada por estudiantes para que emprendedores registren ingresos, egresos y ventas desde el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna