Monasterio declarará por denuncia de violencia política de Robledo
María Karla Beatriz Robledo espera una sanción ejemplar. La excandidata a senadora denunció a Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, por acoso político. El Ministerio Público valorará la imputación formal.
Comparecencia ante la justicia
Tomás Monasterio declarará este viernes 10 de octubre en la FELCV de Santa Cruz. El vocero de ALIANZA LIBRE negó las acusaciones y afirmó: “Voy a presentarme al Ministerio Público. Confío en las autoridades”.
Posición del denunciado
Monasterio sostuvo que el caso “no es nuevo” para él. Manifestó estar acostumbrado a procesos judiciales y que esta situación “no me quita el sueño”.
La versión de la denunciante
María Karla Beatriz Robledo presentó pruebas y pericias psicológicas ante la Fiscalía. La abogada afirmó que sufrió una campaña de desprestigio que incluyó amenazas de muerte y difamación en redes sociales.
Impacto en la participación política
Robledo destacó la repercusión del caso: “De diez mujeres que quieren hacer política, ocho son acosadas”. Espera que el proceso siente un precedente para que las mujeres puedan ejercer su derecho a ser políticas.
Antecedentes del caso
La investigación se inició a denuncia del TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE). Tras comprobar elementos de acoso político, Robledo se adhirió al proceso penal contra Monasterio. El caso se abrió en La Paz y fue remitido a Santa Cruz.
Proceso legal en curso
El Ministerio Público deberá valorar los elementos presentados y definir si formula la imputación formal. El resultado del caso podría establecer un precedente legal sobre violencia política contra mujeres en Bolivia.