Hurtado niega usurpación de funciones y acusa a Saucedo de injerencia política

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, niega que los magistrados prorrogados usurpen funciones, tras una denuncia del TSJ. Califica la acción como una "posición netamente política" y denuncia injerencia, en pleno contexto del balotaje del 19 de octubre.
EL DEBER
Romer Saucedo y Gonzalo Hurtado
Romer Saucedo y Gonzalo Hurtado / Autor no disponible / Fuente no disponible

Hurtado niega usurpación y acusa a Saucedo de injerencia política

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, negó que los magistrados prorrogados usurpen funciones. Esto ocurre tras la denuncia penal presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo. El conflicto surge a dos semanas del balotaje electoral del 19 de octubre.

Respuesta del TCP a la denuncia

Hurtado afirmó que la acusación de usurpación es incongruente, ya que magistrados antiguos y nuevos resuelven causas y firman designaciones de manera conjunta. Calificó la acción de Saucedo como una “posición netamente política” y denunció una injerenciade un órgano del Estado contra una institución que vela por la Constitución.

Preocupación por el calendario electoral

El magistrado del TCP, Yván Espada, señaló que “causa sorpresa” la denuncia a 14 días del balotaje. Aseguró que estas acciones no alterarán la decisión del TCP de que las elecciones se verifiquen y que se respetará el calendario electoral.

Posición del Tribunal Supremo de Justicia

Por su parte, Rómer Saucedo, presidente del TSJ, aseguró que su denuncia no pone en riesgo las elecciones. Afirmó que “en ningún momento estamos poniendo en riesgo el desarrollo de las elecciones ni el calendario electoral” y reiteró su compromiso de garantizar el proceso.

Antecedentes del conflicto institucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, denunció penalmente a los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la presunta comisión de usurpación de funciones y por emitir resoluciones contrarias a la Constitución.

Implicaciones para el proceso electoral

El conflicto entre el TCP y el TSJ genera incertidumbre institucional en el contexto del balotaje del 19 de octubre. Ambas instituciones mantienen posturas públicas contrapuestas sobre la legalidad de los magistrados y su impacto en el proceso electoral, aunque ambas aseguran que no lo suspenderán.

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título