MAS y CC descartan que cese de magistrados afecte balotaje
Legisladores del MAS y CC rechazaron las acusaciones de la alianza Libre. Consideran que la acción judicial contra magistrados prorrogados no incide en el proceso electoral. Un diputado sugirió un posible pacto y otro calificó la postura de Libre como «paranoia exagerada».
Respuesta legislativa a denuncia judicial
Diputados de Movimiento Al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC) respondieron a las declaraciones de Libre. La alianza política había alertado sobre una presunta estrategia contra el proceso electoral tras la denuncia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Posición del MAS sobre la cesación
Daniel Rojas, diputado del MAS, afirmó que la cesación de funciones «no podrá afectar de ninguna manera» el balotaje. Cuestionó el pronunciamiento de Libre y sugirió que podría existir un «pacto» entre Jorge Tuto Quiroga y los magistrados.
Postura de CC ante el conflicto
Carlos Alarcón, diputado de CC, calificó la reacción de Libre como «un temor exagerado» y una «paranoia exagerada». El legislador aplaudió la decisión del TSJ de presentar la denuncia por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y usurpación de funciones.
Antecedentes de la denuncia
Romer Saucedo, presidente del TSJ, denunció a los cinco magistrados prorrogados del TCP. La acusación incluye los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes y usurpación de funciones.
Repercusión en el proceso electoral
Los legisladores descartan que las acciones judiciales tengan incidencia en el balotaje. La situación ha generado un debate político sobre la independencia de las instituciones y la normativa para la elección de autoridades.