Gobierno atribuye inundación en Tipuani a la minería
La actividad minera es la causa principal de la nueva inundación en Tipuani. El viceministro de Defensa Civil insta a la declaratoria de desastre para movilizar ayuda y cuestiona la inacción del alcalde, al que pide que defina su postura.
Autoridades exigen medidas inmediatas
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, afirmó que el Ministerio de Minería, la AJAM y Medio Ambiente “deberían intervenir de forma inmediata”. Calvimontes describió la situación como “una bomba de tiempo” y alertó que pueden ocurrir “desastres mucho mayores”.
Ayuda humanitaria condicionada
Defensa Civil espera la declaratoria de desastre municipal para movilizar la ayuda. Hasta el momento, la Alcaldía de Tipuani no ha emitido esta declaratoria, que es un “requisito indispensable”.
Un ultimátum para el alcalde
Calvimontes envió un mensaje directo al alcalde Fernando Vera: “va a actuar como alcalde municipal o como cooperativista minero”. Señaló que es el “cuarto año consecutivo” que sufren las consecuencias y que más de 100 familias están a punto de perder sus viviendas.
Llamado a otras instituciones
La autoridad también convocó al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y al Tribunal Agroambiental para que intervengan ante lo que calificó como un “peligro inminente” para Tipuani y otros municipios.
Un desastre recurrente
El Gobierno Nacional identificó la intensa actividad minera en la zona como el origen del problema. Esta es la segunda vez en poco tiempo que Tipuani sufre inundaciones, un evento que se ha vuelto recurrente.
Implicaciones de la inacción
La falta de una declaratoria de desastre por parte del municipio retrasa la ayuda humanitaria. La postura del alcalde, señalado también como cooperativista minero, se presenta como un obstáculo clave para la aplicación de soluciones efectivas.