Fiscalía investiga privación de libertad por avasallamiento en predios de Guarayos

La Fiscalía investiga la privación de libertad denunciada durante el avasallamiento de predios en Guarayos. Se analizan dos denuncias adicionales y se busca a los responsables, cuyo apellido sería Carrillo. La propiedad está en proceso de saneamiento ante el INRA.
unitel.bo
Intervención policial en los predios afectados de Guarayos
Intervención policial en los predios afectados de Guarayos / Iván Najaya / UNITEL

Fiscalía investiga privación de libertad por avasallamiento en Guarayos

La Fiscalía abrió una investigación de oficio por el delito de privación de libertad. Los hechos ocurrieron durante el avasallamiento de dos predios en la provincia de Guarayos. La Policía intervino y liberó los terrenos, sin encontrar a los presuntos responsables.

Dos denuncias adicionales en estudio

El fiscal Camilo Velásquez señaló que se analizan otras dos denuncias vinculadas al caso. Una corresponde a un nuevo avasallamiento y la otra por abigeato. Se evalúa la documentación para decidir su admisión.

Propietaria reportó imposibilidad de salir

La investigación principal se inició porque la propietaria denunció en redes sociales que no la dejaban salir del predio. El fiscal indicó que se citará a propietarios y testigos para identificar a los autores, cuyo apellido sería Carrillo.

Otra investigación por hecho similar

Existe una investigación separada porque un comunario reportó que tampoco lo dejaban salir y le quemaron su motocicleta. Este caso se suma a los hechos de violencia registrados en la zona.

Predio en proceso de saneamiento

El fiscal explicó que la propiedad está en proceso de saneamiento ante el INRA. Por este motivo, una orden de desalojo debe ser emitida por el INRA para que la fuerza pública pueda intervenir legalmente.

Administrador relata ingreso violento

El administrador del predio, Leonel López, declaró que unas 50 personas encapuchadas y armadas ingresaron de forma violenta. Afirmó que amenazaron a los trabajadores con quemarlos si no abandonaban el lugar.

Antecedentes de la intervención

A inicios de semana se denunció el avasallamiento de dos predios en Guarayos: Río Negro, subdividido en tres, y JR. La Policía realizó un patrullaje aéreo y terrestre, interviniendo el martes, pero ya no halló a nadie en el lugar.

Cierre: Investigaciones en curso

La Fiscalía continúa las pesquisas para identificar a los responsables de los avasallamientos y los delitos denunciados. El caso destaca la complejidad de los conflictos de tierra en áreas donde los predios se encuentran en proceso de saneamiento agrario.

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Suspendido debate vicepresidencial en Bolivia tras renuncia de candidatos

El debate vicepresidencial en El Alto fue suspendido tras la ausencia confirmada de los candidatos Juan Pablo Velasco (LIBRE)
Candidatos Edmand Lara, Juan Pablo Velasco y activista María Galindo