El PP cita a Sánchez ante la comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de investigación del Senado este mes. La comisión indaga la trama de corrupción por la compra de mascarillas en la pandemia.
Clarín
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres. / Marina Artusa / EFE

Feijóo cita a Sánchez en el Senado por el caso Koldo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comunicó durante la sesión de control al Gobierno que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de investigación del Senado antes de que finalice octubre. La comisión investiga la trama de corrupción en el PSOE por la compra de barbijos en la pandemia y la adjudicación de obras públicas.

Enfrentamiento en el Congreso

Durante la sesión, Feijóo increpó al presidente con la frase “¡Usted está tan pringado como los otros!”. El líder del PP afirmó que es «imposible haber delinquido» sin el conocimiento de Sánchez y le calificó de «patético». Por su parte, el presidente respondió con ironía, diciéndole “¡Animo, Alberto!” y negando las acusaciones, instándole a leer el informe de la Guardia Civil.

Los antecedentes de la investigación

La causa, instruida por el Tribunal Supremo, toma el nombre de Koldo García, ex asesor del exministro José Luis Ábalos. Ambos están presuntamente implicados en una red que cobró comisiones. La trama también incluye al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión preventiva.

Las pruebas y la jerga del dinero

La Guardia Civil entregó un informe al juez que señala indicios sobre pagos en efectivo del PSOE sin respaldo documental. El informe menciona que José Luis Ábalos gastó 95.000 euros no justificados en sus ingresos. Además, se revela la jerga utilizada para referirse al dinero: los billetes de 500 euros eran «chistorras», los de 200 «soles» y los de 100 «lechuga».

Implicaciones políticas y cierre

La citación de Sánchez se produce porque el PP cuenta con mayoría en el Senado. Este hecho supone un nuevo capítulo en la investigación de la presunta corrupción en el partido en el gobierno, aumentando la presión política sobre el PSOE. La comisión busca aclarar el origen y destino de fondos no justificados.

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Paz ve crisis de poder en la justicia y exige respeto a elecciones

El candidato Rodrigo Paz anuncia la mayor reforma judicial de la historia boliviana desde Sucre, prevista para después de
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Sucre.

Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita y deja heridos

La rueda de la fortuna se desplomó en la Feria de Alasita del Cambódromo, dejando heridos. La Alcaldía de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Vocal del TSE propone trasladar la sede del Órgano Electoral a Oruro

Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, presenta un proyecto de ley para trasladar el Órgano Electoral a Oruro. Argumenta razones
Imagen sin título

TAP Air Portugal apuesta por Brasil y África para su expansión global

TAP Air Portugal centra su estrategia de crecimiento en Brasil y África, aprovechando sus rutas únicas y vínculos históricos.
Avión de TAP Air Portugal

Fiscalía deriva a la Asamblea denuncia contra magistrados autoprorrogados del TCP

La Fiscalía General declaró su incompetencia para procesar la denuncia contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y la
Imagen sin título

Macron nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas sin disolver la Asamblea

Emmanuel Macron nombrará un nuevo primer ministro en dos días, siguiendo la recomendación de Sebastien Lecornu. No disolverá la
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y detrás Sébastien Lecornu.

Fiscal General remite denuncia de Saucedo sobre magistrados a la Asamblea

El fiscal general Róger Mariaca remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra magistrados autoprorrogados. La Fiscalía se declaró
Imagen sin título

Bus se embarranca en Irupana y deja 37 heridos

Un autobús se salió de la vía en la carretera a Sub-Yungas, Irupana, dejando 37 personas heridas. El conductor
Imagen sin título

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación