Evo Pueblo no concurrirá a subnacionales con su propia sigla
El movimiento evista no participará en las elecciones subnacionales de 2026 con la sigla ‘Evo Pueblo’. La imposibilidad de obtener la personería jurídica a tiempo les lleva a buscar alianzas con otros partidos. Definirán sus estrategias en una reunión nacional este viernes.
Falta de tiempo y respuesta del TSE
Pedro Llanque, dirigente evista, afirmó que no recibieron autorización del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para recaudar firmas. «Todo es político porque ellos tienen esa instrucción de no autorizarnos», declaró. César Cocarico, también afín al sector, destacó que ya no hay tiempo para lograr la personería jurídica antes de los comicios.
Estrategia de alianzas y próximos pasos
El movimiento confirmó que participará en los comicios mediante una alianza. «Más seguro es con una alianza», señaló Llanque. Este viernes celebrarán una reunión en el Trópico de Cochabamba para definir los lineamientos y la composición de una nueva directiva que concrete estos acuerdos.
Antecedentes del registro del partido
El 28 de agosto, Evo Morales lanzó el registro de militantes de su nueva organización política, «Evo Pueblo». El TSE establece que toda organización que busque personalidad jurídica debe realizar un registro de militantes autorizado por este órgano electoral.
Implicaciones para el escenario político
La decisión del evismo de buscar alianzas para las subnacionales altera el panorama electoral. Esta movida define su participación inmediata en los comicios y pospone su objetivo de contar con una sigla propia para procesos electorales futuros.