Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos urgentes, incluyendo la insostenible subvención de combustibles y el tipo de cambio congelado.
Correo del Sur
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y la escasez de dólares. / Gentileza / Diario Correo del Sur

Especialistas perfilan agenda urgente para afrontar crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial prevé tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos inmediatos entre el futuro gobierno, la nueva Asamblea Legislativa y la sociedad civil.

Panorama económico crítico

La crisis económica se perfila larga y profunda según el Banco Mundial, que proyecta tres años consecutivos de recesión: -0,5% en 2025, -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027. Un estudio de la Fundación Friedrich Ebert Bolivia revela que la crisis económica es la mayor preocupación del 87% de los bolivianos.

Temas urgentes de la agenda

Los especialistas Carlos Hugo Molina del CEPAD y René Martínez de Jubileo coinciden en que la escasez de combustibles requiere solución inmediata. El actual Gobierno destina 56 millones de dólares semanales en subvenciones que los analistas consideran insostenibles y que afectan la producción agrícola.

Desequilibrios monetarios y comerciales

El tipo de cambio congelado genera desequilibrio en la balanza comercial. Bolivia registró un déficit comercial de 496 millones de dólares entre enero y julio de 2025. La escasez de dólares y su venta en el mercado informal ha desvalorizado los sueldos, obligando a muchos bolivianos a tener múltiples trabajos.

Antecedentes de la crisis actual

El Banco Mundial ha previsto para Bolivia una recesión para los próximos tres años. En ese marco, especialistas perfilan una agenda urgente que requiere acuerdos entre el futuro gobierno, la nueva Asamblea Legislativa y la sociedad civil, incluyendo la escasez de combustibles, el tipo de cambio y la escasez de dólares.

Camino hacia la estabilidad

Ambos expertos enfatizan que es primordial abordar estos temas con madurez política y transparencia. Martínez recalca que no hay una varita mágica y que los problemas estructurales requieren soluciones de mediano plazo. Molina señala la necesidad de acuerdos entre el ejecutivo, legislativo y sociedad civil para construir una agenda nacional común que devuelva certidumbre al país.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título

Mujer rescata tras dos años encadenada por su pareja en El Alto

Una mujer de 30 años fue rescatada tras permanecer más de dos años encadenada por su pareja en El
Imagen sin título

Adolescente herido al quedar atrapado en moledora de carne en Santa Cruz

Un adolescente de 16 años sufrió un accidente al manipular una moledora de carne en una carnicería del mercado
Imagen sin título

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE