Nobel de la Paz 2024 se anunciará en Oslo excluyendo a Donald Trump

El Comité Nobel anuncia este viernes en Oslo el Premio Nobel de la Paz entre 338 candidatos. En un año con el mayor número de conflictos armados desde 1946, se descarta a Donald Trump y se mencionan candidaturas como Yulia Navalnaia o la Corte Internacional de Justicia.
Clarín
La sede del Instituto Nobel Noruego en Oslo
La sede del Instituto Nobel Noruego en Oslo / AP Pierre-Henry Deshayes / Agence France-Presse

Comité Nobel anuncia Premio de la Paz este viernes en Oslo

338 candidatos optan al galardón. El contexto internacional registra el mayor número de conflictos armados desde 1946.

Exclusión del expresidente estadounidense

Expertos descartan que Donald Trump sea galardonado. El profesor Peter Wallensteen afirmó: «No, este año no será Trump». Sus políticas de «Estados Unidos primero» y la retirada de tratados multilaterales no se alinean con los ideales del premio.

Criterios de selección

El presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, explicó que evalúan toda la trayectoria del candidato, pero priorizan «lo que están haciendo por la paz».

Posibles candidaturas en consideración

Circulan nombres como las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán y Yulia Navalnaia. Según Halvard Leira, el comité podría optar por «un candidato no polémico».

Organismos internacionales suenan

Tambien se mencionan la Corte Internacional de Justicia, agencias de la ONU como UNRWA y organizaciones defensoras de la libertad de prensa.

Antecedentes del premio

El año pasado galardonaron al grupo japonés Nihon Hidankyo por su labor contra las armas nucleares. Las nominaciones permanecen secretas durante 50 años.

Repercusión internacional

La decisión del viernes se produce cuando los conflictos armados alcanzan su máximo histórico. El galardón podría reforzar instituciones multilaterales en un contexto global tensionado.

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con su propia sigla

El movimiento evista no participará en las elecciones subnacionales de 2026 con su propia sigla ‘Evo Pueblo’ debido a
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Anglo American reafirma su futuro en África pese a reestructuración

Kenia inicia conversaciones con el FMI para un nuevo programa financiero tras la expiración del anterior. El objetivo es
Imagen sin título

Pilotos bolivianos alertan del silencio de candidatos sobre seguridad aérea

La ANPAB advierte que la población corre riesgo al volar por fallos en la supervisión de la DGAC. Critican
Una avioneta privada despega del Trompillo

Trump pide cárcel para gobernador de Illinois y alcalde de Chicago por protestas migratorias

El presidente Donald Trump solicita prisión para el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago. Los acusa de
Operativo policial durante una protesta frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control (ICE), en Chicago

Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand
Imagen referencial del debate

Órgano Judicial respalda a Saucedo y califica su postura como institucional

Las Salas Plenas del TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura brindaron su apoyo absoluto al presidente del
Imagen sin título

Gobierno culpa a la minería como causa principal de inundación en Tipuani

El Gobierno atribuye la nueva inundación en Tipuani a la minería. El viceministro Calvimontes insta a la declaratoria de
Tipuani otra vez inundado.

Trump pide encarcelar a gobernador y alcalde de Chicago por crisis migratoria

Donald Trump solicita encarcelar al gobernador y alcalde de Illinois por no proteger a agentes federales durante las redadas
Manifestantes se enfrentan a agentes durante las redadas migratorias en Chicago

Bolivia acepta recesión económica proyectada por el Banco Mundial hasta 2027

El Gobierno de Bolivia reconoce las proyecciones del Banco Mundial que anticipan una recesión económica hasta 2027, con caídas
Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Expertos urgen acuerdos políticos para enfrentar recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos urgen al futuro gobierno y la Asamblea
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de l

El PP cita a Sánchez ante la comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres.