Exministro boliviano niega existencia del «Cártel de los Soles»

El exministro Carlos Romero califica al "Cártel de los Soles" como una hipótesis sin evidencias verificables, atribuyendo su mención a fines políticos. El Gobierno actual coincide en la falta de información que respalde las acusaciones sobre esta supuesta organización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Efectivos de Umopar, durante un allanamiento.
Efectivos de Umopar, durante un allanamiento. / FELCN / ANF

Exministro califica al Cártel de los Soles como hipótesis sin pruebas

La existencia del «Cártel de los Soles» es una hipótesis sin evidencias verificables, según declaró el exministro de Gobierno Carlos Romero. Romero afirmó que su mención responde más a fines políticos que investigativos, diferenciándolo de cárteles con estructuras comprobadas.

Una hipótesis sin base verificable

Carlos Romero negó estar en condiciones de afirmar la existencia de dicha organización. Subrayó que la información sobre el supuesto cártel es distinta de la evidencia sólida que existe sobre otros grupos criminales reconocidos en el continente.

Comparación con cárteles reconocidos

El exministro explicó que los cárteles con presencia histórica, como los de Sinaloa, Tijuana o los comandos brasileños, se identifican por su territorio o composición militar. En cambio, el llamado Cártel de los Soles carece de los elementos documentales y operativos para ser situado en la misma categoría.

Un debate con trasfondo político y geopolítico

Romero contextualizó la discusión dentro de la vulnerabilidad de los Estados amazónicos frente al narcotráfico, un delito transnacional. Sostuvo que criminalizar a actores políticos muestra cómo el debate sobre seguridad se ha convertido en un terreno de disputa geopolítica.

Coincidencia del Gobierno actual

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, descarta la presencia del cártel en Bolivia. Declaró que «no tenemos ninguna información al respecto» y que no existen indicios ni reportes oficiales que respalden las denuncias, coincidiendo con Romero en el trasfondo político de las acusaciones.

Antecedentes: Una hipótesis sin sustento judicial

Romero enfatizó que no se puede construir una verdad judicial o geopolítica sobre suposiciones, recordando que los cárteles reconocidos suelen identificarse por su territorio o por su composición militar, a diferencia del Cártel de los Soles.

Cierre: Implicaciones de una acusación sin pruebas

Las declaraciones de Romero y Ríos unifican la postura oficial al señalar la falta de evidencia sobre el cártel. El enfoque sitúa las acusaciones en el ámbito de la estrategia discursiva y la deslegitimación política, negando su operatividad en Bolivia.

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con su propia sigla

El movimiento evista no participará en las elecciones subnacionales de 2026 con su propia sigla ‘Evo Pueblo’ debido a
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Anglo American reafirma su futuro en África pese a reestructuración

Kenia inicia conversaciones con el FMI para un nuevo programa financiero tras la expiración del anterior. El objetivo es
Imagen sin título

Pilotos bolivianos alertan del silencio de candidatos sobre seguridad aérea

La ANPAB advierte que la población corre riesgo al volar por fallos en la supervisión de la DGAC. Critican
Una avioneta privada despega del Trompillo

Trump pide cárcel para gobernador de Illinois y alcalde de Chicago por protestas migratorias

El presidente Donald Trump solicita prisión para el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago. Los acusa de
Operativo policial durante una protesta frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control (ICE), en Chicago

Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand
Imagen referencial del debate

Órgano Judicial respalda a Saucedo y califica su postura como institucional

Las Salas Plenas del TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura brindaron su apoyo absoluto al presidente del
Imagen sin título

Gobierno culpa a la minería como causa principal de inundación en Tipuani

El Gobierno atribuye la nueva inundación en Tipuani a la minería. El viceministro Calvimontes insta a la declaratoria de
Tipuani otra vez inundado.

Trump pide encarcelar a gobernador y alcalde de Chicago por crisis migratoria

Donald Trump solicita encarcelar al gobernador y alcalde de Illinois por no proteger a agentes federales durante las redadas
Manifestantes se enfrentan a agentes durante las redadas migratorias en Chicago

Bolivia acepta recesión económica proyectada por el Banco Mundial hasta 2027

El Gobierno de Bolivia reconoce las proyecciones del Banco Mundial que anticipan una recesión económica hasta 2027, con caídas
Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Expertos urgen acuerdos políticos para enfrentar recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos urgen al futuro gobierno y la Asamblea
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de l

El PP cita a Sánchez ante la comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres.

Órgano Judicial respalda a Saucedo y afirma que el balotaje no está en riesgo

El Órgano Judicial respaldó a su presidente, Romer Saucedo, y aseguró que el balotaje electoral no está en riesgo.
El pronunciamiento de las autoridades del Órgano Judicial.