Bolivia rechaza la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas

El Gobierno de Bolivia calificó como una contradicción a los principios del multilateralismo la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la X Cumbre de las Américas, defendiendo un espacio de diálogo sin exclusiones.
Correo del Sur
El presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa en una anterior aparición.
El presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa en una anterior aparición. / Archivo / Diario Correo del Sur

Bolivia rechaza exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de Cumbre de las Américas

El Gobierno boliviano calificó la exclusión como una contradicción a los principios del multilateralismo. La Cancillería emitió un comunicado este martes respondiendo a la decisión del Gobierno dominicano de no invitar a los tres países a la cumbre de diciembre.

Postura oficial boliviana

La Cancillería de Bolivia señaló que el país, «fiel a los principios de respeto, inclusión, autodeterminación de los pueblos y no injerencia», rechaza de manera categórica la exclusión. Subrayó que el evento debe ser «un espacio de encuentro y diálogo político sin exclusiones».

Fundamento jurídico y político

El Ministerio de Relaciones Exteriores argumentó que excluir a países por razones políticas contradice los principios fundamentales de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la ONU. También ratificó su compromiso con la integración regional.

Antecedentes de la decisión

El Gobierno de República Dominicana, anfitrión de la X Cumbre de las Américas, informó la semana pasada su decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Justificó que esta medida «favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro».

Cierre y repercusión

La postura de Bolivia refleja su alineación política con los gobiernos excluidos. El presidente Luis Arce, quien finaliza su mandato en noviembre, es aliado de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Esta exclusión marca la preparación de la cumbre hemisférica que se celebrará en Punta Cana los días 4 y 5 de diciembre.

Unifranz desarrolla aplicación para gestionar finanzas de emprendedores

Unifranz lanza Cuadernito Digital, una aplicación desarrollada por estudiantes para que emprendedores registren ingresos, egresos y ventas desde el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna