Atacan vehículo de Daniel Noboa durante protestas por eliminación de subsidio al diésel
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en la provincia de Cañar. El hecho ocurre en el contexto de protestas lideradas por la CONAIE contra la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares el galón.
Agresión en medio de movilizaciones
El vehículo presidencial fue atacado con piedras, palos y presuntamente balas cuando se trasladaba a la localidad de Cañar. Noboa calificó a los agresores como «vándalos» y aseguró que «la ley aplica para todos». Horas después, el mandatario participó en un acto público en Cuenca, a 70 kilómetros del lugar del incidente.
Medidas gubernamentales y críticas
El gobierno eliminó el subsidio al diésel, que representaba 1.100 millones de dólares anuales, argumentando que beneficiaba desproporcionadamente a grupos de altos ingresos y fomentaba el contrabando en frontera. Como compensación, implementó bonos temporales para transporte público e incentivos crediticios al agro. La oposición considera estas medidas insuficientes y las atribuye a exigencias del FMI.
Antecedentes del conflicto social
Las protestas de la CONAIE comenzaron el 22 de septiembre y han generado un fallecido, 160 heridos y 110 detenidos. El gobierno denunció infiltración de «grupos violentos» y mencionó la posible presencia de la banda venezolana Tren de Aragua. Noboa ha visitado provincias afectadas como Imbabura, donde ocurrió la muerte del manifestante.
Impacto y repercusión de la medida
La eliminación del subsidio afecta directamente al sector agrícola, que depende del diésel, y ha incrementado el costo de vida en zonas rurales. Los pueblos originarios, que según el censo representan el 8% de la población, exigen la reversión de la medida mientras el gobierno mantiene su postura de redistribuir los recursos ahorrados.