Acusaciones personales desplazan debate en segunda vuelta boliviana
La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas. A menos de dos semanas de los comicios, los binomios priorizan ataques personales sobre propuestas de gobierno.
Intercambio de acusaciones judiciales y familiares
El PDC acusó a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre por vínculos con el extinto Banco Fassil. Bolivia Verifica y Chequea Bolivia verificaron tuits “racistas” desde su cuenta oficial. Jorge Tuto Quiroga desafió al PDC a investigar fraudes en bancos Big Beni y BIBSA, señalando pérdidas por 200 millones de dólares.
Respuestas y nuevas polémicas
Rodrigo Paz del PDC respondió que Quiroga “ataca a su familia” al mencionar un problema financiero de su suegro hace tres décadas. La campaña incluyó una polémica reunión de Paz con el argentino Fernando Cerimedo, investigado en Brasil. Paz negó vínculos profesionales y denunció “espionaje político” por la filmación.
Antecedentes de una campaña en fuego cruzado
La recta final hacia la segunda vuelta del 19 de octubre está marcada por denuncias personales, aclaraciones y ataques, eclipsando el debate sobre economía, empleo y estabilidad institucional. El TSE y observadores internacionales piden serenidad.
Cierre con legitimidad en juego
Los candidatos arriesgan votos indecisos y la credibilidad de sus discursos. El desplazamiento del debate de propuestas por acusaciones personales define el tono final de la contienda electoral.