La UE añade garantías para proteger a sus agricultores en el acuerdo con el Mercosur

La Comisión Europea presenta un reglamento con garantías sólidas para el sector agroalimentario. Incluye supervisión y posible suspensión de preferencias arancelarias ante perturbaciones del mercado, buscando allanar la ratificación del acuerdo.
Clarín
Foto de familia de los jefes de Estado y representantes de países asociados del Mercosur, en Buenos Aires.
Foto de familia de los jefes de Estado y representantes de países asociados del Mercosur, en Buenos Aires. / Xinhua / Clarín

UE propone garantías para agricultores en acuerdo con Mercosur

La COMISIÓN EUROPEA presentó un reglamento para proteger al sector agroalimentario europeo. La medida formaliza salvaguardias anunciadas previamente e incluye la posibilidad de suspender preferencias arancelarias.

Garantías Sólidas Para el Campo

Los comisarios europeos de Comercio y Agricultura, Maros Sefcovic y Christophe Hansen, afirmaron que «las garantías que estamos añadiendo al acuerdo UE-MERCOSUR son sólidas y sin precedentes». El reglamento propuesto ofrece una capa adicional de protección ante las preocupaciones del sector.

Mecanismos de Protección Comercial

Las disposiciones permiten una mayor supervisión y la retirada temporal de preferencias arancelarias. Esto se activaría en caso de un aumento repentino de las importaciones o una disminución de los precios internos en la UE.

Camino Hacia la Ratificación

La COMISIÓN EUROPEA espera que el PARLAMENTO EUROPEO y los Estados miembros aprueben la propuesta antes de la firma del acuerdo. Sefcovic señaló que con estas «garantías jurídicas inquebrantables, los agricultores europeos pueden abordar el acuerdo con confianza».

Antecedentes de un Acuerdo Birregional

El anuncio político del cierre del acuerdo entre el MERCOSUR y la UE se realizó en diciembre de 2024, tras 20 años de negociaciones. El tratado uniría a dos de los mayores bloques multinacionales del planeta.

Implicaciones para el Futuro Comercial

La formalización de estas garantías busca facilitar la ratificación del acuerdo, que requiere mayoría calificada de los Estados miembros y aprobación del PARLAMENTO EUROPEO. La medida responde a la oposición interna, particularmente de Francia, asegurando protección al sector agroalimentario europeo.

Unifranz desarrolla aplicación para gestionar finanzas de emprendedores

Unifranz lanza Cuadernito Digital, una aplicación desarrollada por estudiantes para que emprendedores registren ingresos, egresos y ventas desde el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna