Anglo American reafirma su futuro en África pese a reestructuración

Kenia inicia conversaciones con el FMI para un nuevo programa financiero tras la expiración del anterior. El objetivo es apuntalar reservas de divisas y anclar la coordinación fiscal en un contexto de estabilidad macroeconómica regional pero con riesgos geopolíticos crecientes.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Kenia inicia negociaciones con el FMI para nuevo programa financiero

El Banco Central de Kenia confirmó que las conversaciones comenzarán la próxima semana en Washington. Este movimiento se produce después de que el programa anterior con el Fondo Monetario Internacional expirara a principios de año.

Estabilidad macroeconómica y riesgos de seguridad

Los balances macroeconómicos se mantienen estables en el norte de África, mientras que los riesgos político-seguridad se intensifican desde el Cuerno de África hasta el Sahel.

África Oriental: Negociaciones y tensiones

Kenia busca un nuevo programa del FMI para apuntalar las reservas de divisas y anclar la coordinación fiscal. Etiopía alertó a la ONU sobre que Eritrea está «preparándose para la guerra», una escalada que amenaza la frágil estabilización en el norte de Etiopía.

África Occidental: Energía y seguridad alimentaria

Nigeria comisionó el primer FSO de propiedad total para reducir la dependencia de los oleoductos vulnerables al robo. El Banco Mundial señala que la alta inflación alimentaria mantiene bajo presión a los hogares. En Burkina Faso, la junta arrestó a ocho trabajadores humanitarios por cargos de «espionaje».

Consolidación fiscal en el norte de África

Argelia proyecta reducir su déficit en un 35% para 2026 a pesar del gasto récord. Egipto registró una reducción del déficit en cuenta corriente a 2.200 millones de dólares en el segundo trimestre, aliviando la presión sobre las divisas.

Inestabilidad política y humanitaria

En Madagascar, los líderes protestistas rechazan el «diálogo nacional» del presidente a pesar de los cambios en el gabinete. En la República Democrática del Congo, la Cruz Roja alerta sobre escasez severa de medicamentos en más del 80% de las clínicas del este.

Compromiso corporativo en la minería

Anglo American reaffirmó que el grupo «todavía ve un futuro en África», destacando el papel del continente en minerales críticos. Esta señalización de la junta directiva apoya la inversión en tuberías y los ecosistemas de proveedores.

Contexto regional y antecedentes

Los equilibrios macroeconómicos y externos se estabilizaron en el norte de África, avanzó la logística energética en África Occidental y los riesgos político-seguridad surgieron desde el Cuerno hasta el Sahel, mientras un importante minero reafirmó el compromiso a largo plazo con el continente.

Implicaciones para el desarrollo regional

La combinación de negociaciones financieras internacionales, tensiones de seguridad transfronterizas y desafíos humanitarios configura un panorama complejo para el desarrollo africano. La persistencia de la inflación alimentaria y las crisis de medicamentos exigen respuestas coordinadas, mientras los compromisos corporativos en minería indican confianza en el potencial de recursos del continente.

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Paz ve crisis de poder en la justicia y exige respeto a elecciones

El candidato Rodrigo Paz anuncia la mayor reforma judicial de la historia boliviana desde Sucre, prevista para después de
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Sucre.

Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita y deja heridos

La rueda de la fortuna se desplomó en la Feria de Alasita del Cambódromo, dejando heridos. La Alcaldía de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Vocal del TSE propone trasladar la sede del Órgano Electoral a Oruro

Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, presenta un proyecto de ley para trasladar el Órgano Electoral a Oruro. Argumenta razones
Imagen sin título

TAP Air Portugal apuesta por Brasil y África para su expansión global

TAP Air Portugal centra su estrategia de crecimiento en Brasil y África, aprovechando sus rutas únicas y vínculos históricos.
Avión de TAP Air Portugal

Fiscalía deriva a la Asamblea denuncia contra magistrados autoprorrogados del TCP

La Fiscalía General declaró su incompetencia para procesar la denuncia contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y la
Imagen sin título

Macron nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas sin disolver la Asamblea

Emmanuel Macron nombrará un nuevo primer ministro en dos días, siguiendo la recomendación de Sebastien Lecornu. No disolverá la
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y detrás Sébastien Lecornu.

Fiscal General remite denuncia de Saucedo sobre magistrados a la Asamblea

El fiscal general Róger Mariaca remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra magistrados autoprorrogados. La Fiscalía se declaró
Imagen sin título

Bus se embarranca en Irupana y deja 37 heridos

Un autobús se salió de la vía en la carretera a Sub-Yungas, Irupana, dejando 37 personas heridas. El conductor
Imagen sin título

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación