Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de las expectativas. Mientras, feriados en Asia reducen la liquidez global y datos débiles en Europa y Nueva Zelanda marcan una jornada de cautela en los mercados.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Mercados globales operan con liquidez reducida en festivos asiáticos

El crédito al consumo en Estados Unidos casi se estanca en 360 millones de dólares. Feriados en Asia redujeron la liquidez mientras datos europeos mostraron una demanda industrial débil. Los mercados de tasas absorbieron subidas en las rentabilidades de las subastas de deuda.

Estados Unidos: consumo y crédito bajo escrutinio

El crédito al consumo se desploma a solo 360 millones de dólares frente a los 12.900 millones esperados. El índice de confianza IBD/TIPP retrocede a 48,3 puntos mientras las expectativas de inflación suben al 3,4%. La subasta de bonos a 3 años del Tesoro marcó una rentabilidad mayor del 3,576%.

Europa: industria alemana se debilita

Los pedidos a fábrica en Alemania caen un 0,8% mensual en agosto. España colocó letras a 6 y 12 meses con rentabilidades del 1,937% y 2,006% respectivamente. El mercado inmobiliario británico muestra signos de enfriamiento con precios bajando un 0,3% mensual.

Asia y mercados emergentes

El Banco de Nueva Zelanda recorta tipos al 2,50% en una movida sorpresa. Japón registra una desaceleración salarial con ganancias del 1,5% interanual. Canadá ve un déficit comercial ampliado a 6.320 millones de dólares locales.

Antecedentes: dinámicas globales divergentes

Los mercados operan con patrones de crecimiento desiguales entre regiones. La industria europea muestra fragilidad, el crédito estadounidense se contrae y Japón combina salarios débiles con balances externos sólidos. La liquidez se vio afectada por cierres festivos en China, Corea y Hong Kong.

Cierre: factores de riesgo en observación

Los próximos indicadores clave incluyen datos laborales y mayoristas de EE. UU. junto a señales de inflación subyacente. Los inventarios energéticos y costes de transporte siguen siendo riesgos inflacionarios inmediatos. La divergencia política entre bancos centrales sigue marcando la dirección de los mercados.

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título