Fiscalía procesa a un teniente policial por abusar de una adolescente
Un teniente de la Policía Boliviana fue aprehendido en La Paz acusado de agresión sexual a una adolescente de 14 años, un caso que se investiga bajo la nueva Ley 1636.
Detención y Acusación
El Ministerio Público confirmó la aprehensión del oficial, quien contactó a la víctima a través de Instagram. La Fiscalía solicitó su detención preventiva en la cárcel de San Pedro. El hecho se investiga bajo el nuevo tipo penal del artículo 312 quinquies del Código Penal.
Investigación en Curso
La FELCV estableció que el teniente estableció una relación virtual con la menor, enviándole fotografías íntimas para ganarse su confianza. La agresión ocurrió dentro de su vehículo, el cual fue secuestrado. La valoración forense otorgó dos días de incapacidad a la víctima.
Repercusión y Acción Ciudadana
El caso se hizo público cuando la madre de la víctima pidió ayuda a transeúntes en la calle Federico Suazo para capturar al teniente. El director de la FELCV, Rubén Caetano, señaló que el acusado fue retenido por particulares antes de ser entregado a las autoridades y se acogió a su derecho al silencio.
Proceso Disciplinario Interno
El fiscal general de la Policía, Óscar Gutiérrez, informó que se activó una investigación disciplinaria interna. Se conformó una comisión de fiscales policiales que tiene 48 horas para reunir elementos de prueba. Gutiérrez afirmó que, de confirmarse su responsabilidad, el teniente será dado de baja definitiva.
Antecedentes: La Nueva Ley 1636
La Ley N° 1636 para la ‘Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales’ fue promulgada hace menos de un mes. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, explicó que esta norma fortalece la prevención y sanción de delitos como el grooming y el contacto indebido con fines sexuales a través de tecnologías.
Cierre: Ampliación de la Investigación
El Ministerio Público y la FELCV continúan las pesquisas para determinar si existen otras posibles víctimas contactadas bajo el mismo modus operandi. Las autoridades judiciales cuentan ahora con la normativa adecuada para sancionar estos delitos en entornos digitales.