Rueda de la fortuna se desploma en feria Alasita de Santa Cruz dejando heridos

Una rueda gigante se derrumbó en la feria Alasita de Santa Cruz, causando múltiples heridos. Servicios de emergencia y la policía acudieron al lugar. Las autoridades municipales investigan el suceso y evalúan posibles clausuras.
EL DEBER
La atracción de las Alasitas dañada
La atracción de las Alasitas dañada / Fuad Landívar / Fuente no disponible

Rueda de la feria Alasita se desploma y causa heridos en Santa Cruz

10 personas fueron evacuadas por paramédicos. El accidente ocurrió este martes por la noche en el Cambódromo cuando la atracción se derrumbó con personas a bordo.

Respuesta inmediata en la feria

Según testigos, la rueda gigante se cayó hacia un costado mientras giraba, produciendo un fuerte crujido. Los visitantes auxiliaron en el rescate de los heridos de entre los fierros. La Estación Policial Integral (EPI) 8 de Los Tusequis y varias ambulancias acudieron al lugar. Algunos heridos fueron trasladados por sus familiares, por lo que se estima que el número total de afectados es mayor al reporte oficial.

Acciones municipales y restricciones informativas

El director jurídico del Gobierno Municipal, Juan Carlos Honor, acudirá al lugar para evaluar los detalles y una posible clausura. Tras el suceso, guardias de seguridad privada acordonaron la atracción con una lona e impidieron el trabajo de la prensa, empujando y amenazando a periodistas para evitar que tomaran imágenes.

Antecedentes del incidente

El accidente se produjo durante el desarrollo de la feria de la Alasita, un evento tradicional en la ciudad.

Cierre e implicaciones

El suceso ha activado protocolos de emergencia y una investigación municipal, mientras se atiende a las víctimas y se evalúan las condiciones de seguridad en el recinto ferial.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.