Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 72 horas
La atención en hospitales de hasta tercer nivel está suspendida. El paro, que comenzó este martes 7 de octubre, se extiende hasta el 9 de octubre y afecta a miles de pacientes. La medida es por el incumplimiento de demandas por parte de la Gobernación y la Alcaldía.
Demandas del sector y respuesta municipal
Los trabajadores exigen la reincorporación de personal despedido, la firma de addendum, el pago de sueldos de agosto y estabilidad laboral. La Alcaldía afirma haber subsanado las demandas y que 22 personas fueron retiradas por no tener la libreta de servicio militar.
Impacto inmediato en la población
Una gran cantidad de personas acudió al hospital San Juan de Dios para reprogramar consultas. Solamente el área de emergencias mantiene su funcionamiento durante la protesta.
Antecedentes: Protesta escalonada
El miércoles 1 de octubre, los trabajadores ya realizaron un paro de 48 horas. Además, un grupo cumple su séptimo día de huelga de hambre en la Quinta Municipal para que se firmen sus contratos.
Cierre: Repercusión del conflicto
El paro de 72 horas deja sin atención regular a los hospitales principales. La medida evidencia un conflicto laboral prolongado que requiere solución de las autoridades para restablecer los servicios de salud.