Inundación en Tipuani deja 250 familias afectadas tras desborde de río

Un deslizamiento bloqueó un río en Tipuani, provocando una inundación con mazamorra que derribó muros de contención. El alcalde solicita ayuda urgente del Estado para las 250 familias damnificadas, cuyas necesidades básicas son críticas.
Opinión Bolivia
Sector de las inundaciones en Tipuani.
Sector de las inundaciones en Tipuani. / TOMADA DE URGENTE / URGENTE.BO

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias tras desborde de río

250 familias afectadas en Tipuani. Un deslizamiento en zona alta tapó un río, provocando una inundación con mazamorra que derribó muros de contención.

Emergencia en el norte de La Paz

Las fuertes lluvias causaron el deslizamiento de parte de un cerro que tapó un río. La mazamorra resultante derrumbó dos muros de contención diseñados para evitar inundaciones, según el alcalde Fernando Vera.

Ayuda solicitada y situación crítica

El alcalde Vera solicitó la presencia del Estado central y confirmó que la ayuda aún no llega a la localidad minera. Las necesidades básicas de las familias son urgentes.

Antecedentes de inundaciones en la región

La población de Tipuani también fue golpeada por una inundación el año anterior, con un número similar de familias afectadas según los informes preliminares.

Cierre: Repercusión y pedido de reubicación

Las autoridades locales han solicitado la reubicación de las familias afectadas, pero no han recibido respuesta. La situación requiere atención inmediata para atender las necesidades básicas de la población.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.