| | |

Siete de cada diez casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en fases avanzadas, reduciendo las opciones de tratamiento. Se registran hasta 1.700 nuevos casos y 400 muertes anuales, siendo la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 40 años.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Siete de cada diez casos de cáncer de mama se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los diagnósticos de cáncer de mama en Bolivia se realizan en fases avanzadas, según el Instituto Oncológico. Esta situación reduce las opciones de tratamiento y supervivencia para las pacientes.

Impacto en la salud nacional

En Bolivia se detectan entre 1.500 y 1.700 casos nuevos cada año y mueren aproximadamente 400 mujeres anualmente. El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 40 años a nivel nacional.

Actuación de las autoridades sanitarias

La directora del Instituto Oncológico, Gloria Rodríguez, y el secretario de Salud, Edil Toledo, coinciden en la urgencia de promover la detección temprana. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) realiza estudios mamarios gratuitos en establecimientos públicos.

La detección temprana como herramienta clave

Los especialistas destacan que la detección temprana aumenta las posibilidades de cura. Recomiendan chequeos periódicos, ecografías mamarias y mamografías como métodos fundamentales para un diagnóstico precoz.

Recomendaciones para los controles

Para mujeres con riesgo medio, se aconsejan mamografías anuales a partir de los 40 años. Aquellas con factores de riesgo elevados deben iniciar controles alrededor de los 30 años, complementados con resonancia magnética (RM).

Actividades de concienciación en octubre

Durante el mes de octubre, la Gobernación y el Instituto Oncológico desarrollan actividades para promover la prevención. Incluyen una Caminata por la Vida el 15 de octubre y una feria de salud en el Oncológico el 17 de octubre.

Un desafío persistente en la salud pública

El alto porcentaje de diagnósticos tardíos representa un reto significativo para el sistema sanitario. La conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, busca fomentar una mayor concienciación sobre la importancia de los controles preventivos.

Nuevo avasallamiento en Guarayos moviliza a 250 policías

Un contingente de 250 policías se moviliza a la propiedad El Cielo en Ascensión de Guarayos, tras una toma
Imagen sin título

Siete de cada diez casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en fases avanzadas, reduciendo las opciones
Imagen sin título

Candidato Velasco acusado de recibir cheques del extinto Banco Fassil

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presenta cheques y documentos que vinculan a Juan Pablo Velasco con el extinto Banco
Juan Pablo Velasco de Libre y Edmand Lara del PDC

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto con carnet de vacunación obligatorio

El Bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre a más de 2,3 millones
Imagen sin título

Críticas al debate vicepresidencial en Bolivia por baja calidad y falta de propuestas

El vocal del TSE calificó el debate vicepresidencial como limitado, señalando que mostró el nivel real de los candidatos.
El vocal Tahuichi Quispe y María Galindo.

Bolivia prevé concretar acuerdos de desarrollo con Lula en Brasil

Los presidentes Luis Arce y Lula da Silva se reúnen en Brasil para cerrar acuerdos de integración caminera y
Luis Arce entrega el Bastón de Mando a David Choquehuanca.

Presidente del TSJ amenaza con expulsar a magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige públicamente la renuncia de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional. Advierte
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo.

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas antirrábicas y medicamentos para VIH. La
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Bolivia despliega 250 policías por avasallamiento y retención en Guarayos

El Gobierno despliega 250 efectivos policiales en El Puente, Guarayos, tras denuncias de avasallamiento, retención de personas y robo
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas contra la rabia
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Aprehenden a la niñera de un niño de dos años en estado crítico por golpe

La FELCC detuvo a una niñera de 19 años en Tipuani tras dejar a un niño con traumatismo craneoencefálico
El niño se encuentra internado en un hospital de La Paz

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con sensación térmica de 15°C

Un frente frío afecta a Santa Cruz, registrando este martes la temperatura más baja de la semana con una
Pronóstico del clima en Santa Cruz