Bolivia confirma 385 casos de sarampión, el 80% en Santa Cruz
385 casos de sarampión confirmados en Bolivia hasta el 7 de octubre. El viceministro de Salud, Max Enríquez, informó que la mayoría de los afectados son menores de 19 años y que el carnet de vacunación será obligatorio para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Distribución y estado de los contagios
De los 385 casos confirmados, 366 personas ya se recuperaron y 19 permanecen en proceso de recuperación. El 80% de los contagios se registró en el departamento de Santa Cruz. El resto se distribuye en Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Pando y Cochabamba.
Población más afectada y respuesta sanitaria
El 80% de los casos se concentra en menores de 19 años. El Ministerio de Salud planifica una campaña de vacunación ante las bajas coberturas, que no superan el 45% este año.
Medida gubernamental para incentivar la vacunación
El Gobierno estableció que la presentación del carnet de vacunación contra el sarampión es un requisito para el cobro del Bono Juancito Pinto. Esta medida busca proteger a la población infantil ante el comportamiento errático del virus.
Antecedentes del brote en la región
Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) situó a Bolivia a la cabeza de contagios de sarampión en Sudamérica, según datos citados en el reporte oficial.
Implicaciones del brote y la nueva normativa
La obligatoriedad del carnet de vacunación para acceder al beneficio estudiantil representa una estrategia para aumentar la inmunización. Las autoridades sanitarias prevén que sigan apareciendo casos mientras existan personas no vacunadas.