| | |

Biblioteca Inca de Cochabamba reabre sus puertas durante dos días

La Biblioteca Inca de Cochabamba reabre hasta el 7 de octubre con acceso gratuito a su fondo de más de 300.000 ejemplares. Los visitantes pueden consultar el material, recorrer las instalaciones y disfrutar de su jardín, en el marco de la Feria Internacional del Libro.
Opinión Bolivia
Los estantes de la Biblioteca Inca.
Los estantes de la Biblioteca Inca. / Autor no disponible / Fuente no disponible

Biblioteca Inca reabre dos días con más de 300.000 libros

La Biblioteca Inca de Cochabamba ha reabierto durante dos días, hasta este 7 de octubre. El acceso es gratuito y permite la consulta de su fondo de más de 300.000 ejemplares. Esta medida se enmarca en la Feria Internacional del Libro de la ciudad.

Un espacio para la lectura y la cultura

Los visitantes pueden recorrer libremente las instalaciones y participar en visitas guiadas. La biblioteca cuenta con salas de consulta y un extenso jardín para leer. El horario de atención es de 9:30 a 13:00.

Oferta editorial y compra de libros

Se ha habilitado una librería interna con publicaciones desde 10 bolivianos. Esta reapertura estaba dirigida, en particular, a los participantes de la Feria Internacional del Libro.

Hacia una reapertura progresiva

La dirección del centro planea reactivar su funcionamiento de forma progresiva, al menos unos días al mes. Tras esta apertura de octubre, se prevé una próxima en noviembre.

Cuatro décadas como centro de referencia

Fundada en 1985 por Alfredo Montalvo, la biblioteca alberga un vasto fondo especializado en temas latinoamericanos. Se ha consolidado como una fuente clave para investigadores nacionales e internacionales.

Un recurso para la academia internacional

La institución ha suministrado bibliografía especializada boliviana a universidades de EEUU. Su labor de conservación y consulta la posiciona como un repositorio de primer nivel para las ciencias sociales y humanas.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título