Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a mujeres taxistas en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra choferes que agredieron a mujeres taxistas al inaugurar la "línea lila" en El Alto. Se investigan delitos de discriminación y lesiones tras identificar a los agresores.
unitel.bo
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas / Autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a taxistas mujeres en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra un grupo de choferes por agredir a mujeres que inauguraban una nueva línea de taxis, la «línea lila». La policía reporta que los agresores fueron identificados y se investigan delitos de discriminación y lesiones.

Detalles de la agresión y respuesta legal

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de mujeres se disponía a iniciar operaciones en el transporte público. Los choferes, de sexo masculino, insultaron y golpearon a las conductoras. El director de la FELCC, Gabriel Neme, confirmó que ya se ha identificado a dos autores y que, aunque inicialmente fueron liberados, el análisis posterior determinó la necesidad de las órdenes de aprehensión.

Reacción de las mujeres taxistas

Las mujeres agredidas, que se denominan «víctimas de violencia», pidieron a las autoridades municipales y policiales que se respete su derecho al trabajo. Una de las taxistas afirmó que continuarán con su emprendimiento, pese al rechazo de un sindicato del transporte en El Alto, declarando: «No vamos a doblegarnos».

Antecedentes del conflicto

Un grupo de mujeres denominadas “víctimas de violencia” decidieron emprender con sus autos en el rubro del transporte público, lo que derivó en el ataque por parte de otros choferes.

Implicaciones del caso

El caso pone en evidencia la tensión en el sector del transporte ante la incursión de mujeres conductoras, generando una respuesta legal inmediata de la Fiscalía y una reafirmación por parte de las mujeres de su derecho a trabajar en el rubro.

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título

Comunarios de Misicuni liberan a policías antinarcóticos tras retenerlos

Comunarios de Misicuni, Cochabamba, liberaron a efectivos de la FELCN tras una retención temporal. Los policías, en labores de
Imagen sin título

Atacan a balazos la comitiva del presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque a balazos contra su vehículo en la provincia de
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.

Fiscalía de Chuquisaca definirá en 24 horas denuncia contra magistrados

El presidente del TSJ de Bolivia denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de
Mauricio Nava Morales (centro), fiscal departamental de Chuquisaca