Bolivia exige carnet de sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano exige el carnet de vacunación contra el sarampión para el cobro del Bono Juancito Pinto. La medida, que afecta a más de 2.3 millones de estudiantes, busca aumentar la cobertura vacunal. El pago inicia el 13 de octubre.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ABI

Salud exige carnet de sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto

El pago del bono, de 200 bolivianos por estudiante, comienza el lunes 13 de octubre. El Ministerio de Salud y Deportes ha habilitado la descarga del carnet de vacunación en su página web y desplegará brigadas de vacunación durante el proceso de pago.

Requisito Obligatorio para el Cobro

El ministro de Educación, Omar Veliz, precisó que para cobrar el bono es obligatorio presentar el carnet de vacunación contra el sarampión del estudiante, junto a la cédula de identidad del padre, madre o tutor. Esta medida, respaldada por el Decreto Supremo 5454, afecta a 2.324.149 estudiantes de niveles Primaria, Secundaria y Especial en unidades fiscales y de convenio.

Estrategia para Facilitar la Vacunación

El viceministro Max Enríquez anunció que, para aumentar la cobertura vacunal, se desplegarán brigadas de vacunación cerca de los puntos de pago. La medida busca proteger la salud colectiva de la población estudiantil, siguiendo recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia.

Logística del Pago del Bono

El cobro se realizará a través de 56 entidades financieras en capitales departamentales. Para evitar aglomeraciones, el calendario se organizará según la terminación de la cédula de identidad. En zonas alejadas, el Banco Unión, con apoyo de las Fuerzas Armadas, implementará brigadas móviles. El desembolso total asciende a 474.316.122 bolivianos, aportados por empresas estatales.

Antecedentes del Beneficio

El Bono Juancito Pinto es un incentivo para fomentar la permanencia escolar de estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Especial en unidades educativas fiscales y de convenio.

Implicaciones de la Nueva Medida

La exigencia del carnet de vacunación vincula directamente un beneficio económico con la salud pública, buscando elevar las tasas de inmunización contra el sarampión entre la población escolar boliviana.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título