Salud exige carnet de sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto
El pago del bono, de 200 bolivianos por estudiante, comienza el lunes 13 de octubre. El Ministerio de Salud y Deportes ha habilitado la descarga del carnet de vacunación en su página web y desplegará brigadas de vacunación durante el proceso de pago.
Requisito Obligatorio para el Cobro
El ministro de Educación, Omar Veliz, precisó que para cobrar el bono es obligatorio presentar el carnet de vacunación contra el sarampión del estudiante, junto a la cédula de identidad del padre, madre o tutor. Esta medida, respaldada por el Decreto Supremo 5454, afecta a 2.324.149 estudiantes de niveles Primaria, Secundaria y Especial en unidades fiscales y de convenio.
Estrategia para Facilitar la Vacunación
El viceministro Max Enríquez anunció que, para aumentar la cobertura vacunal, se desplegarán brigadas de vacunación cerca de los puntos de pago. La medida busca proteger la salud colectiva de la población estudiantil, siguiendo recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia.
Logística del Pago del Bono
El cobro se realizará a través de 56 entidades financieras en capitales departamentales. Para evitar aglomeraciones, el calendario se organizará según la terminación de la cédula de identidad. En zonas alejadas, el Banco Unión, con apoyo de las Fuerzas Armadas, implementará brigadas móviles. El desembolso total asciende a 474.316.122 bolivianos, aportados por empresas estatales.
Antecedentes del Beneficio
El Bono Juancito Pinto es un incentivo para fomentar la permanencia escolar de estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Especial en unidades educativas fiscales y de convenio.
Implicaciones de la Nueva Medida
La exigencia del carnet de vacunación vincula directamente un beneficio económico con la salud pública, buscando elevar las tasas de inmunización contra el sarampión entre la población escolar boliviana.