Vaticano condena ataque de Hamas pero advierte sobre consecuencias «inhumanas» en Gaza

El cardenal Parolin, secretario de Estado vaticano, condenó el ataque de Hamas pero instó a Israel a respetar la proporcionalidad en su defensa. La embajada israelí criticó estas declaraciones, considerando que minan los esfuerzos de paz en el conflicto de Gaza.
Clarín
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano / Victor Sokolowicz / Clarín

Vaticano condena ataque de Hamas y pide proporcionalidad en Gaza

La embajada israelí critica las declaraciones del cardenal Parolin. El número dos del Vaticano calificó el ataque de hace dos años como «masacre» pero afirmó que la guerra resultante ha tenido «consecuencias inhumanas».

Reacción diplomática inmediata

El secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, condenó el ataque de Hamas que causó 1.200 muertos y 250 secuestrados. Sin embargo, señaló que «incluso la legítima defensa debe respetar el principio de proporcionalidad». La embajada israelí ante la Santa Sede respondió que estas declaraciones corren el riesgo de minar los esfuerzos para poner fin a la guerra.

Postura vaticana sobre el conflicto

Parolin instó a la liberación de rehenes y a «poner fin a la espiral de violencia». Denunció el resurgimiento del antisemitismo, al que calificó de «cáncer que debe ser erradicado». El cardenal también criticó a la comunidad internacional por no hacer lo suficiente para detener el conflicto.

Críticas israelíes a la Santa Sede

La embajada israelí afirmó que la entrevista se centra en críticas a Israel y pasa por alto la negativa de Hamas a liberar rehenes. Consideraron «problemático el uso de la equivalencia moral» al aplicar el término «masacre» tanto al ataque de Hamas como a la defensa israelí.

Llamamiento internacional

Parolin señaló que las Naciones Unidas no han podido detener el conflicto. Subrayó que «no basta con decir que es inaceptable lo que está sucediendo y seguir permitiendo que ocurra». El cardenal elogió el deseo de paz de los jóvenes y recordó el llamamiento del Papa a rezar por la paz.

Antecedentes del conflicto

El secretario de Estado vaticano recordó la postura de la Santa Sede sobre la masacre del 7 de octubre, un ataque «inhumano e injustificable» preparado por Hamas. La Santa Sede mantiene su posición sobre la necesidad de aplicar el principio de proporcionalidad en la defensa legítima.

Implicaciones para la diplomacia vaticana

Las declaraciones del cardenal Parolin y la respuesta israelí muestran las tensiones en las relaciones diplomáticas. La Santa Sede insiste en el principio de proporcionalidad mientras Israel defiende su derecho a la legítima defensa, en un contexto donde la ONU no ha logrado detener el conflicto.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título