Libre acusa al TSJ de seguir una estrategia del MAS para anular las elecciones

La alianza Libre acusa al Tribunal Supremo de Justicia de seguir una estrategia del MAS para dejar al país sin Tribunal Constitucional, buscando suspender la segunda vuelta electoral y poniendo en riesgo el proceso.
Correo del Sur
Un acto de campaña de la alianza Libre.
Un acto de campaña de la alianza Libre. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Libre acusa al TSJ de seguir estrategia del MAS para anular elecciones

La alianza Libre denuncia que el Órgano Judicial pone en riesgo el proceso electoral. Alertan que dejar al país sin Tribunal Constitucional Plurinacional busca suspender la segunda vuelta. La prioridad nacional, según Libre, es garantizar los comicios.

Estrategia para la anulación electoral

Libre emitió un comunicado donde alertó que el Órgano Judicial se presta a una supuesta estrategia de dejar al país sin el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La alianza considera que esto es un plan del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa para provocar la anulación de las elecciones generales.

Repercusión en el proceso electoral

La denuncia señala que instancias como el TSJ promueven actos que ponen en riesgo el proceso. Libre lamentó que estas acciones pueden derivar ineludiblemente en la suspensión de la segunda vuelta electoral.

Antecedentes del conflicto judicial

Horas antes del comunicado de Libre, los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura pidieron la renuncia de cinco magistrados “autoprorrogados” del TCP o que serían expulsados del cargo mediante una ley.

Propuesta y cierre de la alianza

Libre propone que la renovación del sistema judicial debe ser tarea del nuevo gobierno. Afirman que cualquier intento de alterar este proceso va en contra de la voluntad popular y del compromiso firmado por todos los poderes del Estado.

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título

Bebé recién nacido abandonado en una cancha de Santa Cruz

Un recién nacido de cinco horas fue encontrado abandonado en una cancha del barrio Villa Primero de Mayo. El
Imagen sin título

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.

Viceministro admite que el Gobierno no puede frenar los avasallamientos en Bolivia

El viceministro Juan Villca reconoció que el Gobierno no puede hacer cumplir la ley contra los avasallamientos. 331 predios
Imagen sin título