Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar el ejército

Donald Trump declara que usaría la Ley de Insurrección para desplegar tropas federales, respondiendo a acciones legales de estados como Illinois y Oregón. La medida genera tensión y alarma entre juristas.
Clarín
Donald Trump ofrece declaraciones en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Donald Trump ofrece declaraciones en la Oficina Oval de la Casa Blanca. / EFE / Clarín

Trump afirma que invocaría la Ley de Insurrección para desplegar el ejército

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que estaría dispuesto a invocar la Ley de Insurrección, que permite desplegar tropas federales para sofocar una rebelión. Esta declaración se produce tras acciones legales de estados liderados por demócratas contra el despliegue de la Guardia Nacional.

Una amenaza contra la oposición

Trump realizó estas declaraciones en el Despacho Oval, afirmando: «Tenemos una ley de insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría». El mandatario justificó esta medida potencial alegando que la aplicaría si «la gente estuviera siendo asesinada» y los tribunales, gobernadores o alcaldes bloquearan sus acciones. Esta advertencia está dirigida específicamente a ciudades y estados gobernados por demócratas.

Reacción y consecuencias legales

La declaración del presidente es una respuesta directa a los estados de Illinois y Oregón, que han emprendido acciones legales para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional que él ordenó. Esta situación crea una tensión significativa entre el gobierno federal y las autoridades estatales y locales de oposición.

El poder de una ley centenaria

La Ley de Insurrección, promulgada originalmente en 1807, otorga al presidente la facultad de desplegar fuerzas militares, incluidos el Ejército y la Guardia Nacional federalizada, para funciones de orden público dentro del país. Esta ley representa una de las pocas excepciones a la Ley Posse Comitatus, que generalmente prohíbe el uso de tropas federales en tareas policiales.

Un cierre con amplia discrecionalidad

La aplicación de esta ley genera alarma entre juristas y defensores de los derechos civiles debido a que no define con precisión términos como «insurrección» o «violencia doméstica». Esto otorga una gran discrecionalidad al presidente para decidir cuándo y dónde desplegar a los militares, con las implicaciones que ello conlleva para el orden constitucional y los derechos civiles.

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título

El TSE anuncia el inicio del silencio electoral para este jueves en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral desde el jueves 16 de octubre. Se prohíbe toda
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policía captura a cinco atracadores con armas y 30.000 dólares en Tarija

La FELCC detuvo a cinco individuos en Bermejo, Tarija, tras un robo agravado. Se incautaron 30.000 dólares, dos armas
Vehículo utilizado por los atracadores

Dueña de rueda de la fortuna queda en libertad con medidas cautelares

La propietaria de la rueda de la fortuna que colapsó en el Cambódromo queda en libertad con medidas sustitutivas.
La mujer quedó en libertad tras su audiencia cautelar

Alemania inaugura su primera puente de carbonbeton en Oldenburg

Alemania ha inaugurado en Oldenburg el primer puente público de hormigón pretensado con carbono. Este material, que usa fibras
Las barandillas son metálicas pero no esenciales para la estructura. El hormigón se mantiene pretensado con cordones de carbo

Aprehenden a dos pasajeros con droga oculta en láminas en un bus en Bolivia

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió a dos personas e incautó ocho láminas impregnadas con
Las láminas estaban ocultas en las maletas

Liberan a dueña de rueda de la fortuna que se desplomó en la feria Alasita

La propietaria de la rueda de fortuna que colapsó en la Feria de Alasita fue liberada con arraigo y
La Feria de Alasita

Candidatos intensifican cierres de campaña a cuatro días de elecciones

Los binomios del PDC y Alianza Libre realizan actos masivos en diferentes ciudades antes de las elecciones del domingo
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga con sus cierres de campaña en El Alto

Gaza: habitantes regresan a sus hogares y los encuentran totalmente destruidos

Los residentes de Gaza regresan tras el alto el fuego y encuentran sus hogares arrasados. La mayoría de los
Las ruinas y escombros que inundan las calles de la ciudad de Gaza

Arce culpa a la oposición y al ‘evismo’ por la escasez de combustibles y dólares

El presidente Luis Arce atribuye la escasez de dólares y combustibles al bloqueo de créditos externos por parte de
El presidente Luis Arce, durante un acto del Gobierno en San Julián.

Gazatíes regresan a hogares destruidos durante segundo día de tregua

Hamás liberará a los rehenes israelíes el lunes durante el alto el fuego. Gazatíes regresan a hogares devastados mientras
Imagen sin título