TCP rechaza cesar magistrados y defiende el voto como único reemplazo
Cualquier intento de cesar a los magistrados sin elecciones sería una intromisión. El Tribunal Constitucional Plurinacional responde así al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, quien exigió su renuncia.
Respuesta Constitucional
El TCP analiza una respuesta oficial tras las declaraciones del presidente del TSJ, Romer Saucedo. Magistrados no identificados señalaron que, de acuerdo con la Constitución, el único mecanismo de sustitución es con otros magistrados electos por voto.
Antecedentes del Conflicto
Esta es la segunda vez que Saucedo se refiere a los magistrados prorrogados. En julio, ya había exhortado al TCP a dar certidumbre a las elecciones generales y a evitar cercenar las atribuciones del TSJ.
Fundamento Legal y Advertencia
Según el artículo 158.I.5 de la Constitución, la Asamblea Legislativa no puede disponer el cese de los magistrados. Cualquier acción en ese sentido constituiría una flagrante intromisión y quebrantaría la separación de poderes.
Consecuencias de una Cesación
La propuesta de funcionar solo con los cuatro magistrados nuevos generaría un vacío jurisdiccional temporal en este tribunal de cierre y un debilitamiento de la norma suprema.
Un Cierre con Implicaciones Institucionales
La posición del TCP defiende la estabilidad del Estado de derecho. La separación de poderes y los contrapesos institucionales quedan como el eje central de este conflicto entre los dos altos tribunales.