TCP denuncia persecución judicial ante proceso del TSJ
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, denuncia «persecución judicial» por parte del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien presentó una denuncia penal contra los cinco magistrados del TCP.
Acusaciones y contexto electoral
Hurtado afirmó que el TCP sufre «fuertes y constantes presiones políticas» para «tomar la justicia para instrumentalizarla». Alertó que estas acciones buscan «descabezar» el tribunal y «generar incertidumbre sobre la transparencia y la continuidad actual del proceso electoral», amenazando la democracia y la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
La denuncia del TSJ
Romer Saucedo denunció ante la Fiscalía de Chuquisaca a los magistrados Gonzalo Hurtado, René Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y usurpación de funciones. La acción judicial se produjo tras un ultimátum público de Saucedo exigiendo la renuncia «inmediata» de los magistrados.
Antecedentes del conflicto
El TCP se refirió al proceso formalizado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo. Hurtado cuestionó que se pretenda iniciar una «persecución judicial» para «generar un vacío de poder que impida se ejerza el control de constitucionalidad» encomendado al tribunal.
Cierre y posicionamiento institucional
El TCP aclaró que no entrará en disputa pública con las declaraciones de Saucedo, a quien acusa de quebrantar la independencia de poderes. Hurtado recordó que el tribunal ha exigido reiteradamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional que convoque una elección complementaria de autoridades judiciales, subrayando que es la «única forma constitucional» para cubrir los cargos.