Banco Mundial proyecta recesión económica en Bolivia hasta 2027

El Banco Mundial prevé una recesión en Bolivia hasta 2027, con una contracción del PIB de -0,5% en 2025. Estas proyecciones contradicen las cifras oficiales y señalan tres años consecutivos de decrecimiento económico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Banco Mundial proyecta recesión en Bolivia hasta 2027

El PIB de Bolivia se contraerá un -0,5% en 2025. El Banco Mundial (BM) prevé tres años consecutivos de recesión, contradiciendo las proyecciones oficiales de crecimiento.

Proyecciones oficiales versus realidad económica

Mientras el Gobierno boliviano proyectaba un crecimiento del 3,5% del PIB para 2025, el BM estima una contracción del -0,5%. La institución internacional revisó sus cifras a la baja desde junio, identificando factores negativos adicionales en el desempeño económico.

Tres años de contracción económica

La recesión se prolongaría hasta 2027: 2026 (-1,1%) y 2027 (-1,5%). El economista Fernando Romero señaló que estas proyecciones corroboran la compleja situación económica del país y contradicen las declaraciones del Gobierno saliente del MAS.

Antecedentes de una desaceleración sostenida

Bolivia registra un decrecimiento sostenido de su PIB desde 2022. La tasa pasó del 3,6% ese año, al 3,1% en 2023 y al 0,7% en 2024, según datos del propio informe del BM.

Implicaciones de un ciclo recesivo

Bolivia sería la única economía de la región con tres gestiones consecutivas de contracción. El análisis del BM coincide con el diagnóstico de la CEPAL, que ya había alertado sobre la gravedad de la situación, indicando que su solución requerirá un periodo extenso.

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título

Bebé recién nacido abandonado en una cancha de Santa Cruz

Un recién nacido de cinco horas fue encontrado abandonado en una cancha del barrio Villa Primero de Mayo. El
Imagen sin título

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.

Viceministro admite que el Gobierno no puede frenar los avasallamientos en Bolivia

El viceministro Juan Villca reconoció que el Gobierno no puede hacer cumplir la ley contra los avasallamientos. 331 predios
Imagen sin título