Banco Mundial proyecta recesión en Bolivia hasta 2027
El PIB de Bolivia se contraerá un -0,5% en 2025. El Banco Mundial (BM) prevé tres años consecutivos de recesión, contradiciendo las proyecciones oficiales de crecimiento.
Proyecciones oficiales versus realidad económica
Mientras el Gobierno boliviano proyectaba un crecimiento del 3,5% del PIB para 2025, el BM estima una contracción del -0,5%. La institución internacional revisó sus cifras a la baja desde junio, identificando factores negativos adicionales en el desempeño económico.
Tres años de contracción económica
La recesión se prolongaría hasta 2027: 2026 (-1,1%) y 2027 (-1,5%). El economista Fernando Romero señaló que estas proyecciones corroboran la compleja situación económica del país y contradicen las declaraciones del Gobierno saliente del MAS.
Antecedentes de una desaceleración sostenida
Bolivia registra un decrecimiento sostenido de su PIB desde 2022. La tasa pasó del 3,6% ese año, al 3,1% en 2023 y al 0,7% en 2024, según datos del propio informe del BM.
Implicaciones de un ciclo recesivo
Bolivia sería la única economía de la región con tres gestiones consecutivas de contracción. El análisis del BM coincide con el diagnóstico de la CEPAL, que ya había alertado sobre la gravedad de la situación, indicando que su solución requerirá un periodo extenso.