Fuerza Aérea Boliviana reporta logros con radares pero mantiene reserva sobre interceptaciones

La Fuerza Aérea Boliviana confirma que sus 13 radares funcionan pero no pueden derribar aeronaves debido a la falta de reglamentación de la Ley 521, pendiente desde 2014. Los datos de intercepciones se mantienen en reserva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / ANF / ANF

Fuerza Aérea Boliviana reporta logros con radares pero oculta datos de intercepciones

Los 13 radares de la FAB funcionan pero no pueden derribar aeronaves debido a la falta de un reglamento de la Ley 521, cuya promulgación está pendiente desde 2014. El jefe de Operaciones del Departamento Tercero de la FAB, Marcelo Cervantes, confirmó los avances pero declaró la información sobre interceptaciones como reservada.

Resultados operativos bajo reserva

El coronel Marcelo Cervantes afirmó que existen logros positivos en el uso de los radares y que se han realizado bastantes intercepciones, cuyos detalles no pueden ser divulgados. Aseguró que los resultados son superiores a los del año pasado y destacó la coordinación con el Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo (COSDEA).

Limitación legal para la interceptación

Los radares, operativos desde diciembre de 2022, carecen de capacidad para derribar aeronaves debido a la ausencia del reglamento de la Ley 521. Esta normativa, promulgada en 2014, establecía un plazo de 180 días para su reglamentación, un plazo que ya venció.

Antecedentes de un vacío normativo

La Ley 521 de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo fue promulgada en abril de 2014 por el entonces presidente Evo Morales. Su disposición transitoria primera asignaba al Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, la tarea de reglamentarla en un plazo de 180 días, un mandato que sigue sin cumplirse.

Un marco legal pendiente para la FAB

La falta de reglamentación impide a la FAB derribar aeronaves involucradas en ilícitos, como las narcoavionetas. A un mes del fin del mandato del gobierno de Luis Arce, la normativa sigue sin existir, manteniendo esta limitación operativa para la fuerza aérea.

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título

Bebé recién nacido abandonado en una cancha de Santa Cruz

Un recién nacido de cinco horas fue encontrado abandonado en una cancha del barrio Villa Primero de Mayo. El
Imagen sin título

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.

Viceministro admite que el Gobierno no puede frenar los avasallamientos en Bolivia

El viceministro Juan Villca reconoció que el Gobierno no puede hacer cumplir la ley contra los avasallamientos. 331 predios
Imagen sin título