Gobierno enviará Presupuesto 2026 a la Asamblea este mes de octubre

El ministro de Economía confirmó que el Ejecutivo presentará el Presupuesto General del Estado 2026 a la Asamblea Legislativa antes del 31 de octubre. La demora se atribuye a la falta de voluntad en la ALP para desbloquear créditos externos.
Correo del Sur
La Asamblea Legislativa debe aprobar el PGE 2026
La Asamblea Legislativa debe aprobar el PGE 2026 / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Ejecutivo enviará Presupuesto 2026 a la Asamblea este mes

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó el envío. El Órgano Ejecutivo presentará el Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado para 2026 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) dentro del plazo constitucional, que vence el 31 de octubre.

Anuncio oficial del envío

El ministro Marcelo Montenegro afirmó que el envío se realizará con anticipación al plazo límite. Señaló que la demora se debe a que en la ALP “aún no hay espacio ni voluntad” para desbloquear los créditos externos, un prerrequisito para la presentación del documento reformulado.

La razón de la demora

Montenegro enfatizó que la falta de voluntad en la ALP era el principal obstáculo. Subrayó que el Gobierno nacional “va a enviar el Presupuesto 2026” como lo hace anualmente, cumpliendo con el mandato constitucional.

Qué es el Presupuesto General del Estado

El PGE es el documento que recoge las estimaciones de ingresos y gastos del sector público para un año. Sirve como herramienta para planificar los objetivos de las entidades públicas, como ministerios, gobernaciones y municipios, en áreas como salud, educación e infraestructura.

El cierre del proceso presupuestario

La presentación del PGE 2026 cierra el ciclo de planificación fiscal del gobierno. Su aprobación por la Asamblea Legislativa Plurinacional es fundamental para la ejecución de las políticas públicas del próximo año.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen