Alcaldía de Santa Cruz alcanza preacuerdo para finalizar paro sanitario
La contratación de personal en 2026 es uno de los puntos clave del preacuerdo logrado entre la Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud, quienes mantienen un paro de 72 horas. El documento será sometido a una asamblea del sector este miércoles.
Acuerdo para desactivar la protesta
El Secretario Municipal de Salud, Marcelo Tellez, informó que se llegó a un preacuerdo con la Federación de Trabajadores. El documento incluye la apertura de nuevos centros de salud y la regularización de reposiciones, lo que satisfaría «al 100% las demandas del sector». Los trabajadores mantenían una huelga de hambre frente a la Quinta Municipal.
Medidas de presión en marcha
Los trabajadores iniciaron un paro de 72 horas este martes, suspendiendo la atención en hospitales de primero, segundo y tercer nivel. Un comunicado en el Hospital San Juan de Dios informa a la población que la atención estará suspendida hasta el 9 de octubre.
Antecedentes del conflicto laboral
Las principales demandas del sector son la reincorporación del personal despedido, la firma de adendas a contratos de la Alcaldía, la cancelación de sueldos de agosto y la estabilidad laboral para los trabajadores en salud.
Cierre de la negociación
La Alcaldía espera que la asamblea de trabajadores apruebe el preacuerdo este miércoles, lo que permitiría levantar las medidas de presión y reanudar la atención sanitaria para miles de pacientes.