Policía toma control total de predios avasallados en Guarayos

La Policía Boliviana tomó el control total de predios avasallados en Guarayos, Santa Cruz, tras un operativo con más de 300 efectivos. El despliegue, ordenado por el Ministro de Gobierno, logró el repliegue de unas 50 personas sin registrar resistencia. Las autoridades mantendrán presencia en la zona.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Policía toma control total de predios avasallados en Guarayos

Más de 300 efectivos policiales en la entradilla. Contexto en 2-3 líneas. La Policía Boliviana estableció control total sobre predios avasallados en Guarayos, Santa Cruz, tras un operativo que desalojó a aproximadamente 50 personas. Las autoridades mantendrán su presencia en la zona para evitar nuevos asentamientos ilegales.

Operativo de Despliegue y Control

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dispuso el despliegue de más de 300 efectivos tras denuncias de productores por ocupaciones irregulares. El contingente arribó el lunes por la tarde y, tras un primer relevamiento de inteligencia, tomó control total de los predios públicos al día siguiente. El operativo logró el repliegue de los avasalladores sin registrar resistencia.

Investigaciones y Estructura Delictiva

Actualmente se realizan actos investigativos en coordinación con el Ministerio Público para identificar a los participantes. El viceministro Jhonny Aguilera advirtió que estos avasallamientos responden a una estructura delictiva organizada que actúa bajo el amparo de supuestos sindicatos, financiando tomas ilegales para luego revender las tierras.

Patrullajes y Recuperación de Propiedades

El despliegue de 350 efectivos, dirigido por el viceministro Aguilera y el comandante Rolando Rojas, incluyó patrullajes aéreos y terrestres. Confirmaron que las rutas estaban expeditas, permitiendo un ingreso seguro. Se busca recuperar 130 cabezas de ganado y se informó que los propietarios de las tierras recuperadas, como El Cielo y El Paraíso, pueden retomar inmediatamente sus actividades.

Compromiso Gubernamental Contra los Avasallamientos

El Gobierno nacional ratificó su compromiso con la seguridad jurídica y la protección de los productores. Anunció que continuará con operativos similares en Santa Cruz y otras regiones donde se reporten intentos de avasallamiento, con el objetivo de defender la propiedad privada, restablecer el orden y asegurar justicia para las víctimas.

Antecedentes de Ocupaciones Ilegales

El viceministro Aguilera señaló que, pese a la detención de 43 personas el último año por estos hechos, ninguna ha sido condenada. Actividades criminales similares persisten en zonas como Guarayos, San Julián y Cuatro Cañadas, donde operan estructuras que financian y lucran con las tomas ilegales de tierra.

Implicaciones para la Seguridad y la Propiedad

El control policial en Guarayos busca disuadir nuevos intentos de asentamiento y garantizar la seguridad de los propietarios. La permanencia de las autoridades en la zona y los futuros operativos reflejan una estrategia gubernamental para enfrentar lo que califican como una estructura delictiva organizada detrás de los avasallamientos en el oriente boliviano.

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título

Comunarios de Misicuni liberan a policías antinarcóticos tras retenerlos

Comunarios de Misicuni, Cochabamba, liberaron a efectivos de la FELCN tras una retención temporal. Los policías, en labores de
Imagen sin título

Atacan a balazos la comitiva del presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque a balazos contra su vehículo en la provincia de
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero