Trabajadores de salud en Santa Cruz inician paro de 72 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro departamental de 72 horas, incluyendo huelga de hambre. Exigen a la Gobernación y alcaldías el pago de salarios atrasados, incrementos y la renovación de sus contratos, afectando la atención sanitaria.
EL DEBER
Los trabajadores de salud realizan una huelga de hambre en la Quinta Municipal
Los trabajadores de salud realizan una huelga de hambre en la Quinta Municipal / Ricardo Montero / Fuente no disponible

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas este martes

Los trabajadores de salud ratificaron un paro departamental movilizado de 72 horas para los días 7, 8 y 9 de octubre de 2025. La medida de presión, que incluye una huelga de hambre, exige a la Gobernación, la Alcaldía cruceña y la Alcaldía de El Torno-Urubicha el cumplimiento de diversas demandas salariales y contractuales.

Medidas de Protesta y Demandas Clave

El paro se desarrollará en los tres niveles de salud en ciudad y provincias. Paralelamente, continuará la huelga de hambre en los predios de la Quinta Municipal. Las movilizaciones buscan presionar a las autoridades para que atiendan un pliego petitorio concreto.

Exigencias a la Gobernación

Los trabajadores demandan a la Gobernación el pago de retroactivo e incremento salarial, cuyo plazo venció el 31 de julio. También exigen el cumplimiento del ítem GAD y prefectural, el pliego de salud ambiental y vectores, y el respeto a las reposiciones de ítem por jubilación, fallecimiento o acefalia.

Requerimientos a la Alcaldía Cruceña

Dirigieron sus reclamos a la Alcaldía cruceña para que firme el addendum a contratos hasta diciembre de 2025. Además, piden la reposición de contratos e ítems municipales, la reincorporación de trabajadores y el rechazo a despidos injustificados.

Reclamos a la Alcaldía de El Torno – Urubicha

Finalmente, exigen a esta alcaldía el pago de los sueldos pendientes de los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

Antecedentes del Conflicto

Los trabajadores de salud ya realizaban una huelga de hambre en la Quinta Municipal antes de ratificar este nuevo paro. Sus demandas, que incluyen pagos salariales y renovación de contratos, están dirigidas a diferentes niveles de gobierno.

Repercusión en la Atención Sanitaria

La población es la principal perjudicada por estas medidas. El paro de 72 horas en todos los niveles del sistema de salud departamental afecta la dotación y el funcionamiento de los centros de atención, generando un impacto directo en los servicios sanitarios.

Candidato Velasco acusado de recibir cheques del extinto Banco Fassil

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presenta cheques y documentos que vinculan a Juan Pablo Velasco con el extinto Banco
Juan Pablo Velasco de Libre y Edmand Lara del PDC

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto con carnet de vacunación obligatorio

El Bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre a más de 2,3 millones
Imagen sin título

Críticas al debate vicepresidencial en Bolivia por baja calidad y falta de propuestas

El vocal del TSE calificó el debate vicepresidencial como limitado, señalando que mostró el nivel real de los candidatos.
El vocal Tahuichi Quispe y María Galindo.

Bolivia prevé concretar acuerdos de desarrollo con Lula en Brasil

Los presidentes Luis Arce y Lula da Silva se reúnen en Brasil para cerrar acuerdos de integración caminera y
Luis Arce entrega el Bastón de Mando a David Choquehuanca.

Presidente del TSJ amenaza con expulsar a magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige públicamente la renuncia de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional. Advierte
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo.

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas antirrábicas y medicamentos para VIH. La
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Bolivia despliega 250 policías por avasallamiento y retención en Guarayos

El Gobierno despliega 250 efectivos policiales en El Puente, Guarayos, tras denuncias de avasallamiento, retención de personas y robo
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta por falta de vacunas y medicamentos esenciales

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz alerta sobre riesgo sanitario por falta de vacunas contra la rabia
Autoridades de salud en Santa Cruz en conferencia de prensa

Aprehenden a la niñera de un niño de dos años en estado crítico por golpe

La FELCC detuvo a una niñera de 19 años en Tipuani tras dejar a un niño con traumatismo craneoencefálico
El niño se encuentra internado en un hospital de La Paz

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con sensación térmica de 15°C

Un frente frío afecta a Santa Cruz, registrando este martes la temperatura más baja de la semana con una
Pronóstico del clima en Santa Cruz

Adolescente atacado con machete tras salir de su colegio en Santa Cruz

Tres personas, dos menores y un adulto de 20 años, fueron detenidas por atacar con un machete a un
Imagen sin título

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician paro de 72 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro departamental de 72 horas, incluyendo huelga de hambre. Exigen a
Los trabajadores de salud realizan una huelga de hambre en la Quinta Municipal