Medida cautelar impide la elección de la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz

Una medida cautelar dentro de un Amparo Constitucional, interpuesto por exconcejales de UCS, impide al Concejo Municipal de Santa Cruz elegir su directiva. La vigencia se amplió hasta la audiencia del 10 de octubre, manteniendo paralizado el proceso.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Medida cautelar impide elegir directiva del Concejo cruceño

La medida cautelar dentro del Amparo Constitucional interpuesto por exconcejales de UCS sigue vigente. El Concejo Municipal de Santa Cruz informó en su sesión número 52 que esta disposición judicial imposibilita la elección de su directiva. La vigencia se amplió hasta la nueva audiencia fijada para el 10 de octubre.

Impedimento para la elección

El presidente en ejercicio del Concejo, José Alberti, explicó que el Auto 172/2025, con fecha 1 de octubre, otorgó la medida cautelar. La audiencia inicial del 3 de octubre fue suspendida, lo que extendió la vigencia de la medida. Esta situación imposibilita al legislativo municipal proceder a la elección de su directiva.

Origen del recurso

La medida surge de un Amparo Constitucional presentado por los exconcejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Israel Alcócer y Silvana Mucarzel. La repercusión inmediata es la paralización del proceso de elección de la directiva del Concejo.

Otros asuntos tratados en sesión

Durante la lectura de correspondencia, se conoció el proyecto de ley de estacionamientos temporales. Esta iniciativa fue impulsada por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz. El edil argumentó la necesidad de una normativa que regule la acción de Tránsito respecto al traslado de vehículos.

Antecedentes de la paralización

El recurso jurídico se encuentra dentro del Amparo Constitucional interpuesto por los exconcejales de UCS, Israel Alcócer y Silvana Mucarzel. La medida cautelar fue otorgada mediante Auto 172/2025 y su vigencia se amplió tras la suspensión de la audiencia del 3 de octubre.

Cierre: Próximo paso definitorio

La situación permanece inamovible hasta la audiencia judicial del 10 de octubre. El resultado de esta audiencia determinará si se levanta o mantiene la medida cautelar, definiendo así la capacidad del Concejo para elegir a su directiva y reanudar sus funciones plenas.

Libre acusa al Órgano Judicial de poner en riesgo el proceso electoral

La Alianza Libre denuncia que pronunciamientos de tribunales bolivianos buscan suspender la segunda vuelta. Acusan al Órgano Judicial y
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia a magistrados autoprorrogados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título