Medida cautelar impide elegir directiva del Concejo cruceño
La medida cautelar dentro del Amparo Constitucional interpuesto por exconcejales de UCS sigue vigente. El Concejo Municipal de Santa Cruz informó en su sesión número 52 que esta disposición judicial imposibilita la elección de su directiva. La vigencia se amplió hasta la nueva audiencia fijada para el 10 de octubre.
Impedimento para la elección
El presidente en ejercicio del Concejo, José Alberti, explicó que el Auto 172/2025, con fecha 1 de octubre, otorgó la medida cautelar. La audiencia inicial del 3 de octubre fue suspendida, lo que extendió la vigencia de la medida. Esta situación imposibilita al legislativo municipal proceder a la elección de su directiva.
Origen del recurso
La medida surge de un Amparo Constitucional presentado por los exconcejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Israel Alcócer y Silvana Mucarzel. La repercusión inmediata es la paralización del proceso de elección de la directiva del Concejo.
Otros asuntos tratados en sesión
Durante la lectura de correspondencia, se conoció el proyecto de ley de estacionamientos temporales. Esta iniciativa fue impulsada por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz. El edil argumentó la necesidad de una normativa que regule la acción de Tránsito respecto al traslado de vehículos.
Antecedentes de la paralización
El recurso jurídico se encuentra dentro del Amparo Constitucional interpuesto por los exconcejales de UCS, Israel Alcócer y Silvana Mucarzel. La medida cautelar fue otorgada mediante Auto 172/2025 y su vigencia se amplió tras la suspensión de la audiencia del 3 de octubre.
Cierre: Próximo paso definitorio
La situación permanece inamovible hasta la audiencia judicial del 10 de octubre. El resultado de esta audiencia determinará si se levanta o mantiene la medida cautelar, definiendo así la capacidad del Concejo para elegir a su directiva y reanudar sus funciones plenas.