Magistrados del TCP defienden su sustitución solo por voto
El único mecanismo constitucional para sustituir magistrados es la elección por voto. Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional responden al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, quien exigió su renuncia. La Asamblea Legislativa Plurinacional no puede cesarlos.
Respuesta a la exigencia de renuncia
Los magistrados del TCP reaccionaron tras el mensaje público del presidente del TSJ, Romer Saucedo, quien les exigió dimitir. Saucedo acusó a los cinco magistrados autoprorrogados de haber causado daño al país. Los magistrados prefieren guardar reserva hasta una posición oficial.
Fundamento constitucional de la defensa
La posición se basa en el artículo 158.I.5 de la Constitución. La Asamblea Legislativa Plurinacional puede preseleccionar candidatos, pero no disponer el cese de los magistrados. Esto evitaría una intromisión que quebranta la separación de poderes.
Antecedentes de la coordinación intertribunal
En el TCP recuerdan que hicieron una Sala Plena conjunta para designar vocales constitucionales. Saucedo admitió a principios de año la convivencia con los prorrogados hasta la elección de reemplazantes. Expresan sorpresa por su cambio de posición a dos semanas del balotaje.
Implicaciones de una posible cesación
La propuesta de que el TCP funcione solo con cuatro magistrados electos podría generar un vacío jurisdiccional temporal. Debilitaría la norma suprema y rompería la separación de poderes, eliminando los contrapesos necesarios en un Estado de derecho.