Saucedo exige renuncia inmediata de magistrados autoprorrogados del TCP
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, pidió la renuncia inmediata de los cinco magistrados ‘autoprorrogados’ del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Desde el TCP recordaron que solo una elección por voto puede sustituirlos y expresaron sorpresa por el cambio de postura del titular del TSJ. El ultimátum ocurre a un mes del fin del mandato de la Asamblea Legislativa y del Ejecutivo.
Posiciones Enfrentadas
Rómer Saucedo declaró: “Hay dos caminos: renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores”. Acompañó su mensaje con las fotografías de los magistrados Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Elizabeth Cornejo, quienes ampliaron sus funciones tras concluir su mandato en diciembre de 2023.
Respuesta del Tribunal Constitucional
Magistrados del TCP respondieron que “el único mecanismo constitucional para sustituir autoridades judiciales es mediante elecciones por voto universal”. Advirtieron que la Asamblea Legislativa no puede disponer el cese sin vulnerar la independencia de poderes, citando el artículo 158 de la Constitución. Manifestaron sorpresa por el giro en la postura de Saucedo después de ocho meses de coordinación conjunta.
Antecedentes Legislativos
El Senado aprobó una ley para que estos magistrados dejen sus funciones; la propuesta está en manos de la Cámara de Diputados. La norma, a iniciativa de la senadora Silvia Salame, aguarda su tratamiento en Diputados, que hasta finales de septiembre tenían un rezago de 619 iniciativas legales.
Implicaciones del Conflicto
El TCP señaló que cesar a los cinco magistrados y permitir el funcionamiento solo con los cuatro electos en diciembre de 2024, como plantea la ley Salame, podría “generar un vacío jurisdiccional temporal”. Consideraron que la propuesta podría constituir una intromisión de un órgano sobre otro y un quiebre de la separación de poderes.