Tres presidentes judiciales exigen la renuncia de magistrados autoprorrogados
Los presidentes del TSJ, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental en la entradilla. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, emitió un ultimátum a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que renuncien o sean expulsados.
Unidad judicial contra la autoprorroga
Rómer Saucedo advirtió que “no podemos permitir que un puñado de personas destruyan la institucionalidad”. Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, respaldó esta postura, afirmando que el Órgano Judicial “permanece muy unido” y que la posición es compartida por la mayoría de los bolivianos.
Respaldos políticos y anteriores mandatarios
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé manifestó mediante redes sociales que los magistrados “autoprorrogados” deben irse. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acusó al presidente Luis Arce de darles “un supra poder” y respaldó plenamente las declaraciones de Saucedo.
Origen del conflicto institucional
La crisis se desató cuando cinco magistrados del TCP se prorrogaron en sus cargos, lo que fue calificado como un acto contrario a la institucionalidad por las máximas autoridades judiciales.
Implicaciones para la justicia boliviana
El ultimátum del TSJ y los respaldos institucionales configuran una presión sin precedentes sobre los magistrados, buscando el restablecimiento del orden constitucional en el sistema judicial boliviano.