Maduro convoca marcha de milicianos para desmentir acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos en Caracas para rechazar las acusaciones de narcotráfico de EE.UU. y la presencia de su flota en el Caribe, en un ambiente festivo con reclutamiento civil.
Clarín
Un hombre sostiene un muñeco del fallecido presidente Hugo Chávez cerca de la sede de las Naciones Unidas en Caracas.
Un hombre sostiene un muñeco del fallecido presidente Hugo Chávez cerca de la sede de las Naciones Unidas en Caracas. / AP / Clarín

Maduro convoca marcha de milicianos para negar acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro moviliza a milicianos en Caracas. La acción responde a las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico y la presencia de su flota en el Caribe.

Una protesta con ritmo de reguetón

La convocatoria, que bloquea calles principales de la capital, se asemeja más a un festival musical que a un acto político. Bandas tocan propaganda a favor de Maduro mientras los asistentes, muchos con uniforme, bailan y se fotografían. El tema central es negar que Maduro lidere el Cártel de los Soles o el Tren de Aragua.

Reclutamiento y declaraciones

El objetivo declarado es reclutar civiles para defender al presidente. Asistentes expresaron a periodistas su rechazo al «imperialismo» y exigieron la retirada de los barcos estadounidenses. Un agente policial en el lugar describió la asistencia como escasa.

Alerta por un supuesto atentado terrorista

La tensión escaló con una advertencia de un posible ataque con explosivos contra la Embajada de EE.UU. en Caracas. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó de la amenaza a través de sus redes sociales.

La versión oficial sobre la amenaza

Nicolás Maduro afirmó que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una operación de «falsa bandera». Declaró que su gobierno alertó a Washington y que se busca a los responsables en Venezuela.

Antecedentes de una relación fracturada

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela están rotas desde enero de 2019, cuando el gobierno estadounidense reconoció a Juan Guaidó como presidente interino. La Embajada de EE.UU. en Caracas es una sede fuertemente custodiada.

Cierre: Implicaciones de la escalada

La situación refleja una profunda crisis bilateral. Las acusaciones de narcotráfico por parte de EE.UU. y la movilización del gobierno venezolano mantienen la tensión en un punto alto, con una embajada bajo amenaza y una protesta oficialista en marcha.

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título

Bebé recién nacido abandonado en una cancha de Santa Cruz

Un recién nacido de cinco horas fue encontrado abandonado en una cancha del barrio Villa Primero de Mayo. El
Imagen sin título

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.