Juez investiga gastos de 95 mil euros de ex altos cargos del PSOE
La Guardia Civil detectó 95.000 euros en gastos de José Luis Ábalos sin origen justificado. El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, cita a declarar a los investigados la próxima semana. La investigación también examina pagos en efectivo del partido.
Diálogos en clave y pagos en efectivo
La UCO de la Guardia Civil halló mensajes entre los investigados donde usaban términos en clave para referirse al dinero: “chistorra” para billetes de 500 euros, “sol” para los de 200 y “lechuga” para los de 100. El informe señala que el PSOE realizó pagos en efectivo sin respaldo documental.
Declaraciones de los investigados
José Luis Ábalos afirmó que tratará de explicar los 95.000 euros y defendió el sistema de reembolsos en efectivo del partido. Por su parte, Santos Cerdán, en prisión preventiva, declaró gastos de representación por 65.000 euros durante su cargo.
Posición del Gobierno y réplica del PP
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró que “no hay financiación irregular en el PSOE” y que pagar en efectivo no es ilegal. El Partido Popular, a través de Cuca Gamarra, acusó al entorno de Pedro Sánchez de “forrarse con dinero de procedencia desconocida”.
Antecedentes de la investigación
La investigación por presunta corrupción afecta a ex altos cargos del PSOE y abre interrogantes sobre las cuentas del partido y posibles irregularidades en el Ministerio de Transportes, que estaba a cargo de uno de los investigados.
Otro frente: la causa contra Begoña Gómez
Un juez de Madrid investiga a la esposa del presidente por presuntos delitos de tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía y la Abogacía del Estado pidieron el archivo de la causa. El juez no atribuye responsabilidad alguna a Pedro Sánchez.