Hamas exige garantías para acordar la paz en Gaza
Hamas declara su disposición a un canje de presos y la retirada israelí. El grupo pide avales internacionales para el cese definitivo de la guerra, mientras Netanyahu insiste en sus objetivos militares.
Condiciones para el alto el fuego
El jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, afirmó desde Sharm el Sheij que el grupo está listo para “llegar al fin de la guerra”. Su propuesta incluye la retirada israelí de Gaza y un canje de todos los presos y rehenes. Sin embargo, exigió “garantías verdaderas” a los mediadores y a Donald Trump de que Israel detendrá permanentemente sus operaciones.
Desconfianza hacia los compromisos israelíes
Al Haya advirtió que la ocupación israelí nunca ha cumplido con sus promesas. Lamentó que, pese a la aprobación del plan de Trump, Israel “mantiene los bombardeos, la destrucción, los asesinatos y el bloqueo de toda ayuda humanitaria”.
Posición israelí en las negociaciones
El primer ministro Benjamín Netanyahu, en el segundo aniversario del conflicto, prometió lograr todos los objetivos de la guerra. Esto incluye la liberación de los rehenes, la eliminación del gobierno de Hamas y la neutralización de la amenaza de Gaza.
Mediación internacional en curso
Las conversaciones indirectas se celebran en Egipto con la participación de Qatar, Estados Unidos y Turquía. La delegación de Hamas busca realizar los objetivos palestinos de “estabilidad, libertad, establecimiento del Estado y la autodeterminación”.
Antecedentes del conflicto
Hamas está representado por una delegación encabezada por Al Haya, que sobrevivió a un bombardeo israelí en Doha el pasado 9 de septiembre. Las negociaciones continúan en un contexto de bombardeos activos y bloqueo humanitario.
Implicaciones de un acuerdo
El éxito de las tratativas dependerá de que Hamas obtenga las garantías exigidas y que Israel modifique su postura actual. El cese de la guerra requiere un compromiso verificable sobre la retirada militar y el intercambio de prisioneros.